El presidente de la República, Daniel Noboa, anunció este lunes 24 de marzo nuevas propuestas para reactivar el sector emprendedor, apoyar a las mujeres y garantizar la estabilidad económica del país, incluyendo la defensa de la dolarización. Así lo expresó en una entrevista radial desde la provincia del Guayas.
El presidente Noboa reveló que el Gobierno trabaja en la entrega de bonos de USD 1.000 para emprendedores que facturan hasta USD 25.000 al año. Esta medida alcanzará a cerca de 100.000 personas. Además, informó que se otorgaron 107.000 becas para educación técnica, de las cuales 84.000 han sido destinadas a mujeres, y que se adjudicarán 100.000 becas de inglés, con el 55 % de los cupos también enfocados en mujeres.
El primer mandatario reafirmó la importancia del programa Jóvenes en Acción, que brinda un estipendio mensual de USD 400 a 80.000 jóvenes que adquieren experiencia laboral en el sector público.
En materia educativa, destacó que se reforzó la seguridad en zonas de alta violencia, especialmente en Esmeraldas, donde en 2023 uno de cada tres niños no asistía a clases. Gracias a estas acciones, niñas, niños y adolescentes han sido reinsertados al sistema educativo. Además, se intervinieron 18 unidades educativas en Esmeraldas y otras provincias del país.
El presidente Noboa también explicó que su Gobierno está utilizando bienes estatales abandonados para prestar servicios a la ciudadanía. Ejemplificó con la entrega de un centro vacacional del IESS en Playas a la Policía Nacional y la distribución de más de 3.000 vehículos de Inmobiliar a gobiernos parroquiales.
En relación con el sistema monetario, el Presidente reiteró que su administración defiende la dolarización como política económica. Criticó las propuestas de la oposición que, según dijo, buscan confundir con la idea de una moneda alternativa. «El ecuadólar sería una moneda de pago que terminaría devaluándose, como ha ocurrido en Venezuela», advirtió.
Durante la entrevista también se refirió al debate presidencial realizado la noche anterior. Indicó que la ciudadanía esperaba propuestas claras, como las que impulsa su gobierno, y señaló que la agresividad provino del lado contrario: “Si vas arriba en las encuestas, no atacas al otro”, dijo.
En cuanto a seguridad, Noboa insistió en la necesidad de una Asamblea Constituyente para reformar leyes que permitan combatir de forma más efectiva al crimen organizado. Noboa resaltó la urgencia de eliminar la tabla de drogas y manifestó su preocupación por la liberación de criminales pocos días después de su captura. “Es una desilusión para las fuerzas del orden”, subrayó.
El Presidente también criticó el legado de corrupción de administraciones anteriores, mencionando gastos millonarios sin justificación como los USD 1.200 millones invertidos en el terreno de la Refinería del Pacífico y el mal manejo de recursos para la reconstrucción de Manabí y Esmeraldas.
Finalmente, Noboa confirmó que la edad de jubilación se mantendrá y que para fortalecer el sistema de pensiones es clave generar empleo y aumentar la afiliación de jóvenes, quienes representan la mayoría de la población económicamente activa del país.