domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Lo último

Presidente Noboa visitó la obra del paso lateral Santa Elena – La Libertad – Salinas

Foto: Presidencia

Este 16 de septiembre de 2024, el Presidente Daniel Noboa realizó un recorrido por las obras del paso lateral Santa Elena – La Libertad – Salinas, donde destacó los avances en la modernización de la infraestructura vial de la provincia. Durante su visita, el Primer Mandatario confirmó que el primer tramo de 14,5 kilómetros ya está finalizado, mientras que el segundo tramo, de 7,15 kilómetros, tiene un progreso del 70 %.

«Hoy no hemos venido solo a inspeccionar los avances de una obra más, sino a demostrar con hechos lo que otros solo prometieron», expresó el presidente Noboa, subrayando el compromiso de su gobierno con el desarrollo de proyectos que generen un impacto positivo en la comunidad.

Inversión y empleo local

La obra, que cuenta con una inversión de USD 23,6 millones por parte del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), ha generado empleo para 900 personas de la zona, reactivando la economía local. El ministro de Transporte, Roberto Luque, señaló que el paso lateral de Salinas estará listo en tres meses, justo a tiempo para la apertura de la temporada playera. Esta vía reducirá considerablemente los tiempos de traslado entre Guayaquil, Santa Elena y Salinas, mejorando la conectividad de la región.

Además, Noboa destacó que los 161 kilómetros de la Red Vial Estatal de la provincia de Santa Elena se encuentran en óptimas condiciones, tras haber recibido mantenimiento en calzadas y señalización.

Suspensión de radares y problemas en concesiones viales

Durante la visita, el ministro Luque anunció la suspensión de 183 radares operados por la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), con el fin de evitar la colocación indebida de dispositivos en áreas de alta recaudación. El proceso se extenderá a radares instalados por mancomunidades y municipios tipo B. Según Luque, estos radares «han sido colocados mañosamente en zonas donde recaudan más, en lugar de ubicarse donde realmente se necesitan para la seguridad vial».

El ministro también señaló que existen problemas con las concesiones viales a nivel nacional, ya que los contratos superan el valor de los peajes, y los recursos no se están invirtiendo en mejorar la seguridad vial.

En respuesta, el presidente Noboa aseguró que durante su gobierno se cuidarán «celosamente las arcas fiscales» para evitar que se repitan errores del pasado.