Lo último

SRI detecta contribuyentes que evaden impuestos por arriendo de inmuebles

Foto: SRI

El Servicio de Rentas Internas (SRI) identificó a 1.500 contribuyentes en Ecuador que, al declarar ingresos por el arrendamiento de bienes inmuebles, reportaron gastos superiores a sus ingresos, con el fin de reducir o eliminar el pago del Impuesto a la Renta correspondiente al año 2024.

Según Damián Larco, director general del SRI, los procesos de revisión revelaron que en varios casos las deducciones superan hasta en un 150% los ingresos percibidos, generando pérdidas ficticias. Por ejemplo, se detectaron contribuyentes que declararon ingresos por USD 100.000, pero reportaron deducciones por USD 150.000, lo que representa una supuesta pérdida de USD 50.000.

Estas inconsistencias provocan una afectación estimada en USD 5 millones para el Estado. Ante esta situación, el SRI ejecuta un programa de control y verificación exhaustivo para garantizar el cumplimiento de la normativa tributaria y evitar maniobras que podrían constituir evasión fiscal.

La legislación establece que solo son deducibles ciertos gastos asociados al arrendamiento de inmuebles, tales como:

  1. Intereses por financiamiento para compra, construcción, conservación, mejoras o ampliaciones.
  2. Primas de seguros del bien arrendado.
  3. Depreciación conforme a la ley.
  4. Gastos de mantenimiento equivalentes al 1% del avalúo del inmueble.
  5. Impuestos y servicios públicos (agua, electricidad, alcantarillado, aseo), siempre que los asuma el arrendador.

Cualquier deducción fuera de estos rubros, o sin respaldo documental válido (como facturas), no es deducible y no puede aplicarse para reducir impuestos.

El SRI ha comenzado a notificar a los contribuyentes con inconsistencias. Quienes hayan recibido esta comunicación deben corregir sus declaraciones, calcular correctamente el impuesto, e incluir los intereses o multas correspondientes. De no hacerlo, se iniciarán procesos formales de control tributario.

Con esta medida, el SRI busca reforzar la equidad tributaria, reducir la evasión y asegurar que todos los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales de forma justa y transparente.