sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Lo último

TCE admite denuncia de Lucía Jaramillo contra el alcalde de Guayaquil por violencia política de género

Foto: Lucia Jaramillo en X

Este martes, 3 de septiembre de 2024, el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) admitió a trámite la denuncia presentada por la asambleísta de ADN Lucía Jaramillo contra el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, por presunta violencia política de género. La denuncia, interpuesta el pasado 19 de agosto, surge luego de que Álvarez utilizara términos como «niña vaga» y «vocera turra» para referirse a la legisladora, lo que, según Jaramillo, representa un ataque basado en estereotipos de género más que una crítica a su desempeño político.

Jaramillo, miembro del Frente Parlamentario contra el Tráfico Ilegal de Combustible, aseguró que estos insultos forman parte de una agresión política que busca descalificar su papel como mujer en la esfera pública. «Este tipo de expresiones no son una crítica a mi trabajo, sino un intento de socavarme por ser mujer», declaró la asambleísta.

La audiencia sobre este caso se celebrará el próximo 20 de septiembre, donde se presentarán las pruebas que sustentan la denuncia. De acuerdo con el artículo 280 del Código de la Democracia, la violencia política de género puede ser sancionada con multas, destitución del cargo y la suspensión de derechos políticos por un período de dos a cuatro años.