Tesla, de Elon Musk, ha abierto oficialmente las puertas de su primer restaurante retrofuturista en pleno Hollywood, un innovador centro donde los autos eléctricos se cargan mientras sus dueños disfrutan de una buena comida.
La nueva apuesta del empresario, bautizada como Tesla Diner, fusiona gastronomía, tecnología y entretenimiento en un solo espacio pensado tanto para fanáticos de la marca como para curiosos.
El local está diseñado con una estética inspirada en los años 50, con camareros en patines, decoración neón y pantallas LED en el exterior.
Asimismo, incorpora tecnología de punta: desde robots servidores y pedidos directos desde el vehículo, hasta más de 80 supercargadores V4. Esto lo convierte en uno de los centros de carga urbana de Tesla más grandes y avanzados.
También puedes leer: Elon Musk presenta «Baby Grok», una Inteligencia Artificial para niños
Tecnología y robots: la experiencia Tesla Diner
Uno de los elementos más llamativos del restaurante es la integración del robot Optimus, desarrollado por Tesla, en el servicio del restaurante.
Durante la inauguración, los asistentes pudieron ver al robot sirviendo canguil, lo que subraya el papel destacado que la robótica tiene en la propuesta del local.
Además, Tesla ha lanzado una figura de acción de Optimus en versión servidor de comida rápida, equipada con una caja de papas fritas.
La tecnología también se manifiesta en la forma en que los usuarios interactúan con el restaurante. Los conductores de vehículos Tesla pueden acceder al menú directamente desde la pantalla de la interfaz de su coche cuando se detienen en la estación.
Esta integración permite que la experiencia de pedir comida sea fluida y cómoda, sin necesidad de salir del coche ni de utilizar métodos tradicionales de pedido.
En cuanto a la experiencia de autocine, el sonido de la película se transmite a través del sistema de audio del propio vehículo.
Esta característica es una de las innovaciones que diferencia al restaurante de otros autocines y lugares de comida temáticos.
–