Tras el éxito de las ilustraciones al estilo Studio Ghibli, la inteligencia artificial (IA) continúa sorprendiendo a los usuarios con nuevas funciones virales. Esta vez, se trata de una herramienta que permite transformar a las mascotas en versiones humanas, capturando su personalidad, colores y hasta su “expresión emocional” en una imagen realista.
La propuesta, que se ha hecho viral en redes como Instagram y TikTok, muestra cómo perros, gatos y otros animales domésticos pueden ser representados como si fueran personas, gracias a los generadores de imágenes de ChatGPT y otras plataformas de IA visual.
¿Cómo funciona esta tendencia?
El proceso es simple y creativo. Los usuarios solo deben hacer una solicitud personalizada, o “prompt”, al generador de imágenes basado en IA. La pregunta base suele ser:
“¿Cómo se vería mi mascota si fuera una persona?”
Sin embargo, los resultados más realistas y detallados se logran con prompts más específicos, como:
“Transforma este animal en un personaje humano, eliminando características animales (pelaje, orejas, hocico, etc.), pero conservando su personalidad y rasgos clave. Enfócate en su expresión, postura y estilo visual. El resultado debe parecer una versión humana realista de esta mascota”.
Algunas cuentas como @artificialmente.ia han publicado ejemplos que demuestran el nivel de detalle que se puede alcanzar: colores de ojos, forma de la cara, gestos e incluso posturas características que representan la esencia de la mascota original.
El furor por las mascotas humanizadas en IA
Esta tendencia se ha convertido en un fenómeno viral en las últimas semanas, sumándose a la ola de contenido generado por IA que explora nuevas formas de expresión creativa y digitalización de vínculos afectivos.
Los usuarios no solo han compartido las imágenes por su nivel de realismo, sino también por el impacto emocional que generan. Muchos describen la experiencia como “ver a su mascota convertida en un miembro humano de la familia”.
¿Por qué se ha vuelto tan popular?
- Permite representar el vínculo emocional con las mascotas desde una perspectiva visual única
- Combina nostalgia, ternura y creatividad en un solo resultado
- Es fácil de generar y personalizar desde plataformas con inteligencia artificial integrada
- Se puede compartir fácilmente en redes sociales, generando interacción y viralidad
Esta nueva forma de imaginar a los animales del hogar ha abierto una puerta a la representación emocional en el mundo digital, y parece que la inteligencia artificial no dejará de reinventar cómo vemos a quienes más queremos… incluso si tienen cuatro patas y una cola.