Tendencia

Mecánico italiano crea el auto más delgado del mundo

El italiano Andrea Marazzi captó la atención de miles de personas en redes sociales y medios internacionales tras construir el auto más angosto del mundo. Su creación, basada en piezas recicladas de un Fiat Panda de 1993, no solo impresiona por su tamaño, sino también por su funcionalidad y enfoque sostenible.

Solo 48 centímetros de ancho tiene el auto

El vehículo mide apenas 48 centímetros de ancho, lo que lo convierte en más delgado que muchas motocicletas. A pesar de su diseño extremo, es completamente funcional. Marazzi incorporó un motor eléctrico hecho a medida para su tamaño, lo que le permite moverse sin dificultad.

El auto Fiat Panda 1993 es el modelo que utilizó Marazzi para crear al vehículo más angosto del planeta.

Adaptación extrema del vehículo para la movilidad urbana

Para dar forma al proyecto, el mecánico modificó el chasis original del Fiat Panda y lo reconstruyó desde cero, adaptándolo a un formato ultradelgado. El resultado es un coche monoplaza ideal para desplazarse por zonas urbanas con tráfico intenso o espacios reducidos para aparcar.

El auto, bautizado como «Carver One Panda» por algunos medios, es considerado una muestra de cómo la creatividad, el reciclaje y la innovación pueden converger para aportar soluciones prácticas a los problemas de movilidad actuales.

Innovación que genera conversación global

El invento de Marazzi ha generado debates en torno a la movilidad eléctrica, la reutilización de piezas automotrices y el diseño extremo. Aunque no está pensado para producción en masa, demuestra cómo el ingenio personal puede abrir caminos hacia alternativas más sostenibles y eficientes para el transporte urbano.

También te podría interesar: ¿Por qué algunos gatos tienen las pupilas dilatadas todo el tiempo? Estas son las posibles causas