Tendencia

Niño que rompió un jarrón de 3.500 años regresó al museo

Niño que rompió un jarrón de 3.500 años regresó al museo.
Niño que rompió accidentalmente jarrón de 3.500 años de antigüedad volvió al museo. Fotografía sacada de X @CPJannyBarrera

Mientras Anna Geller desviaba la mirada por un instante en el museo israelí, su hijo de cuatro años estaba fascinado con los antiguos artefactos. De repente, una valiosa vasija de 3.500 años de antigüedad cayó al suelo y se hizo añicos, dejando al pequeño inmóvil junto a los fragmentos.

«Fue solo una distracción de un segundo», dijo Geller, madre de tres hijos de la ciudad de Nahariya. La tinaja de la Edad de Bronce había estado en exhibición en el Museo Hecht de Haifa durante 35 años, y su antigüedad databa entre el 2200 y el 1500 a.C.

Lo que para muchos padres sería una auténtica pesadilla se transformó en una valiosa lección. La familia Geller volvió al museo al día siguiente, con Ariel ofreciendo un jarrón de arcilla que tenía en casa como obsequio.

El personal y los curadores del museo recibieron el gesto con comprensión y amabilidad, apreciando el intento de compensar el daño. Aunque Alex Geller se ofreció a cubrir los costos de los daños, el museo optó por recibir el obsequio del niño.

Expertos emplearon tecnología 3D y videos de alta resolución para restaurar el tarro. Se espera que el artefacto pueda volver a exponerse la semana que viene, destacando la actitud comprensiva de la familia Geller y el valor del gesto de Ariel.

Shafir comentó que los objetos deben seguir siendo accesibles al público, incluso si ocurren accidentes, ya que interactuar con ellos puede generar un mayor interés por la historia y la arqueología.