domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Tendencia

Una ballena jorobada cruzó tres océanos y rompe récord de distancia por amor

Una ballena jorobada cruzó tres océanos y rompe récord de distancia por amor.
Las ballenas jorobadas migran anualmente desde zonas de reproducción tropicales hasta áreas de alimentación en aguas más frías. Fotografía sacada de Pinterest.

Un macho de ballena jorobada realizó una de las migraciones más asombrosas jamás registradas, viajando al menos 13.000 kilómetros desde la costa de Colombia en el océano Pacífico hasta las aguas de Zanzíbar en el Índico. Este impresionante recorrido evidencia la capacidad migratoria excepcional de estos cetáceos.

Expertos sugieren que el cambio climático y la reducción del krill, su principal alimento, podrían haber motivado este extenso viaje. Otra teoría es que las ballenas están explorando nuevas áreas de reproducción mientras sus poblaciones se recuperan gracias a los esfuerzos de conservación global.

El macho fue identificado gracias a una base de datos que emplea inteligencia artificial para reconocer patrones únicos en las colas de las ballenas. Fotografías tomadas entre 2013 y 2022 en diferentes puntos del planeta permitieron reconstruir esta épica travesía.

Conocidas por ser grandes migrantes, las ballenas jorobadas suelen viajar entre zonas tropicales de reproducción y aguas frías de alimentación. Sin embargo, este recorrido es excepcional por abarcar dos océanos distantes, lo que resalta las amenazas y adaptaciones en un mundo cambiante.

La investigación, publicada en ‘Royal Society Open Science’, subraya el impacto del cambio climático en la vida marina y celebra cómo la tecnología y la ciencia ciudadana están ayudando a entender mejor los movimientos de estas especies icónicas.