viernes, 25 julio 2025
Tendencias
Lo último

Una mesa técnica analizará caso por caso cobro a servidores de CNEL

Foto: Archivo

La ministra de Energía, Inés Manzano, anunció medidas tras la aclaración y ampliación parcial que la Corte Constitucional (CC) hizo de la sentencia que obliga a 1.795 servidores públicos de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) a devolver USD 78,9 millones de un contrato colectivo al que no debieron acceder.

En su cuenta en la red social X, la funcionaria anunció que ha ordenado a CNEL no retener cobros de terceros en las quincenas de sus trabajadores, salvo los judiciales como las pensiones alimenticias.

Además, Manzano anunció que a partir del lunes 10 de marzo de 2025 se conformará una mesa técnica con el objetivo de llegar a acuerdos de pago con los trabajadores sentenciados. Este plazo será determinado dependiendo de cada caso. Inicialmente, la CC ordenó un plazo de devolución de 36 meses, pero existe la posibilidad de ampliarlo.

También dijo que se podría analizar un plan de carrera dentro de la institución y la posible finalización de la tercerización de servicios. Los acuerdos a los que se lleguen en la mesa técnica serán puestos a consideración de la CC.

«La sentencia de la Corte Constitucional establece dos puntos clave: primero, la eliminación de beneficios que no estén contemplados en la ley; y segundo, la devolución de USD 78,9 millones en 36 meses, lo cual será trabajado en la mesa técnica», escribió la funcionaria en la red social.

Manzano añadió que se concretará un comodato de un bien inmueble para la creación del Instituto de Transición Energética, destinado a mejorar la capacitación y conocimientos de los ingenieros eléctricos de CNEL.

Finalmente, la ministra expresó su reconocimiento al esfuerzo de los empleados de CNEL, en especial a los obreros, con quienes aseguró mantener un trabajo cercano en territorio.