Las autoridades venezolanas hallaron los cuerpos sin vida de 14 personas con pasaportes africanos en una embarcación localizada cerca de la desembocadura del río Orinoco, en el estado Delta Amacuro, al noreste de Venezuela. El hallazgo ocurrió en Punta Barima, una zona costera estratégica por su cercanía con el océano Atlántico.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, confirmó el hallazgo la noche del miércoles.
“Había 14 cuerpos de seres humanos, todos procedentes de África”, declaró el funcionario, quien indicó que algunos de los pasaportes encontrados eran de Mali.
Los cuerpos se encontraban en avanzado estado de descomposición, según reportes de la prensa local. Cabello explicó que, según los análisis médicos preliminares,
“Las personas murieron por deshidratación, de hambre”.
El ministro negó categóricamente que las víctimas presentaran heridas de bala, como se había afirmado en redes sociales.
“Una comunicadora publicó eso para desprestigiar al gobierno. Es absolutamente falso”, aseguró Cabello.
Posible conexión con otro hallazgo en el Caribe
Este hallazgo se produce días después de que las autoridades de San Vicente y las Granadinas encontraran once cuerpos en otra embarcación a la deriva frente a una de las islas del archipiélago caribeño. En ese caso, también se encontraron pasaportes malienses, lo que ha despertado inquietud sobre una posible conexión entre ambos incidentes.
La embarcación localizada en Venezuela es de madera: no tiene motor fuera de borda, presumiblemente, propulsada a remo.
Dentro del bote se hallaron salvavidas naranjas y las víctimas vestían impermeables verdes, según medios locales.
Investigación en curso en Venezuela
El Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf) lidera las investigaciones para determinar las causas exactas de las muertes y establecer la identidad de las víctimas. Hasta el momento, no se ha confirmado oficialmente si las personas eran migrantes ni se conocen los detalles del viaje que los trajo desde África hasta la costa venezolana.
El sector de Punta Barima es una posible ruta de tráfico marítimo ilegal, dado su acceso al Atlántico y su cercanía a corredores migratorios no oficiales. Sin embargo, pescadores locales han reportado que no hay antecedentes recientes de incidentes marítimos en esa área, lo que aumenta el misterio sobre el origen de la embarcación.
Un video grabado por pescadores en el momento del hallazgo muestra el deplorable estado de la embarcación y los cuerpos en su interior.
Las imágenes, aunque de baja calidad, están siendo utilizadas por las autoridades para reforzar el proceso de identificación y recolección de evidencia.
Contexto en desarrollo
El hallazgo ha generado preocupación entre organismos internacionales y defensores de derechos humanos, que han pedido a las autoridades una investigación transparente y cooperación internacional para identificar posibles redes de tráfico de personas que puedan estar operando entre África y América Latina.