sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Lo último

9 de Mayo: Día Mundial de la Insuficiencia Cardíaca

Cada 9 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Insuficiencia Cardíaca, una fecha clave para generar conciencia sobre una de las principales causas de hospitalización y mortalidad en el mundo. Esta afección, que muchas veces avanza de forma silenciosa, ocurre cuando el corazón pierde la capacidad de bombear sangre con la fuerza suficiente para satisfacer las necesidades del cuerpo.

Especialistas alertan que los síntomas pueden ser confundidos con otras dolencias menos graves. La fatiga persistente, dificultad para respirar al realizar actividades cotidianas, inflamación en las piernas y aumento de peso inexplicable pueden ser señales de advertencia. Detectarlos a tiempo puede marcar la diferencia entre un tratamiento efectivo o complicaciones mayores.

Según la Organización Mundial de la Salud, la insuficiencia cardíaca afecta a más de 60 millones de personas en el planeta, y se estima que esta cifra seguirá aumentando debido al envejecimiento poblacional y al incremento de factores de riesgo como la hipertensión, diabetes, obesidad y el sedentarismo.

Cardiólogos y autoridades sanitarias hacen un llamado a la población a realizar controles periódicos y adoptar hábitos saludables para prevenir el deterioro del corazón. Una dieta equilibrada, la actividad física regular y dejar de fumar son medidas que contribuyen a disminuir el riesgo.

En este Día Mundial, se refuerza la importancia del diagnóstico temprano y el seguimiento médico adecuado. La insuficiencia cardíaca no siempre puede curarse, pero con el tratamiento correcto se puede mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes.