¿Alguna vez te has maravillado con esas fotos espectaculares de la Luna, la Vía Láctea o una nebulosa colorida y has pensado: “¡Yo también quiero lograr eso!”? Aunque la astrofotografía profesional puede requerir equipos costosos y largas horas de trabajo, capturar la belleza del cielo nocturno está al alcance de tu mano, literalmente, con tu celular.
Consejos clave para iniciarte en la astrofotografía con tu smartphone
Si bien no obtendrás resultados del nivel del telescopio Hubble, sí puedes lograr imágenes sorprendentes siguiendo algunos consejos prácticos proporcionados por la NASA:
🔭 Estabilidad ante todo
Para mantener la nitidez en condiciones de poca luz, estabiliza tu celular. Usa un trípode pequeño o, en su defecto, apóyalo sobre una superficie firme como una roca o una mesa. Activa el temporizador para evitar el movimiento al tomar la foto.
🔒 Bloquea el enfoque
El enfoque automático no siempre es tu aliado de noche. Toca la pantalla para enfocar una estrella brillante o una luz distante, y asegúrate de bloquear ese enfoque para evitar que se reajuste mientras tomas la foto.
⏱️ Juega con la exposición
Una exposición prolongada permitirá que tu cámara capture más luz. Ajusta el tiempo de exposición a varios segundos y experimenta hasta encontrar el punto ideal. Si tu app de cámara no lo permite, puedes descargar una especializada.
🖼️ Procesamiento posterior
¡No subestimes la edición! Aplicaciones y programas de edición te ayudarán a resaltar los detalles ocultos y mejorar la calidad de tus capturas nocturnas.
¿Y si tengo telescopio?
Aún mejor. Puedes colocar tu celular sobre el ocular del telescopio —con un adaptador o incluso a pulso— y conseguir primeros planos de cráteres lunares u otros objetos celestes. Esta técnica se conoce como fotografía afocal, y es una excelente forma de iniciarte en el mundo de la astrofotografía.
Recursos para seguir aprendiendo
La NASA ofrece un libro electrónico gratuito con más consejos para usar tu celular en astrofotografía: bit.ly/smartastrophoto. Además, puedes formar parte de su proyecto colaborativo en: bit.ly/smartphoneastroproject.