domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Comunidad

Estudiantes de la UNACH fortalecerán su formación con la construcción del nuevo edificio de ingeniería

Más de 3.000 estudiantes de la Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH) se beneficiarán de la construcción de un nuevo edificio de ingeniería, una apuesta estratégica para el futuro educativo de la provincia y el país. Este 22 de enero de 2025, el Presidente Daniel Noboa recorrió la obra, y luego dialogó con el alumnado desde el campus universitario.

Según informó la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia, en los últimos años, la UNACH registró un crecimiento sostenido en la población estudiantil, lo que impulsó la construcción de un nuevo bloque universitario para satisfacer la demanda con ambientes adecuados y un servicio de calidad, alineado a la política educativa del Gobierno Nacional. Este moderno edificio cuenta con una superficie de 5.832 m², distribuidos en ocho pisos, con cuatro laboratorios de alta tecnología y 36 aulas modernas. Actualmente, la obra registra un avance del 69.63 %.

El Presidente Noboa resaltó su compromiso con la educación pública y el futuro de los estudiantes: “Existe en ustedes la visión y curiosidad para ser competitivos en el mundo”, afirmó. Además, reiteró que su objetivo es fortalecer la educación superior pública y negó cualquier intención de privatizarla: “Mi idea es fortalecerla, que tengan las instalaciones y el personal docente que se merecen, para que se sientan orgullosos de pertenecer a la educación pública y puedan competir con las universidades privadas”.

El titular de la Senescyt, César Vásquez, informó que en 2024 el gobierno asignó USD 96 millones al sistema de educación superior en Chimborazo, de los cuales más de USD 35 millones fueron destinados a la UNACH.

Carla Herdoíza, estudiante de arquitectura, destacó el impacto de esta obra: “Tendremos acceso a tecnología avanzada para complementar nuestra formación y desarrollar proyectos transformadores”.

Por su parte, Verónica Álvarez, representante estudiantil, afirmó que esta infraestructura vanguardista permitirá generar conocimientos innovadores. El docente Marcel Paredes señaló que las nuevas tecnologías garantizarán una educación superior de mayor calidad.

En su intervención, el Presidente Noboa también destacó otras acciones gubernamentales en beneficio de los jóvenes, como la entrega de 110.000 becas, la creación de empleos temporales y la inversión en infraestructura educativa. “Este es un gobierno dinámico y honesto que actúa rápido. Hemos cambiado muchas vidas”, concluyó.