El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) informó, vía X (antes Twitter), que el 24 y 26 de junio se registrarán altas temperaturas y radiación UV en todo el país.
En la Sierra se estima que las temperaturas podrían llegar hasta los 27 grados Celsius. También habrá ráfagas de viento y niveles de radiación solar altos o extremadamente altos. Imbabura, Pichincha, Loja y Azuay serán las provincias más afectadas.
Mientras que, en la Costa la temperatura podría llegar hasta los 35 °C. Guayas, El Oro y Los Ríos serán las zonas con mayor aumento.
Por otro lado, en la Amazonía se estima que la temperatura incremente hasta los 34 °C, afectando mayormente las zonas norte y sur de esta región.
Las autoridades han aconsejado a los ciudadanos que mantengan sus casas ventiladas y frescas; adapten su alimentación de manera que les ayude a soportar el calor y a mantenerse hidratados. Además, se recomienda modificar sus rutinas diarias para minimizar las actividades intensas al aire libre y, con ello, también evitar la exposición directa al sol.
¿Cómo evitar un golpe de calor?
Para prevenir un golpe de calor, es fundamental mantenerse bien hidratado. Se recomienda beber agua constantemente, incluso si no se tiene sed, ya que la deshidratación puede ocurrir rápidamente en condiciones de calor extremo.
Otra medida importante es usar ropa ligera y de colores claros. La ropa oscura absorbe más calor, por lo que es mejor optar por prendas de algodón que permitan la transpiración. También es aconsejable utilizar sombreros de ala ancha y gafas de sol para protegerse del sol directo.
Finalmente, es vital evitar las actividades físicas intensas durante las horas más calurosas del día, generalmente entre las 10 a.m. y las 4 p.m. En caso de necesidad, se deben tomar descansos frecuentes en lugares frescos y sombreados para permitir que el cuerpo se recupere y se enfríe.