En el marco del Programa Jóvenes en Acción, impulsado por el Gobierno del Presidente Daniel Noboa, el pasado 27 de enero, más de 600 jóvenes participaron en una jornada de limpieza en aproximadamente dos kilómetros de la zona costera del Área Nacional de Recreación Playas de Villamil, en la provincia de Guayas.
Según informó el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, durante esta jornada, los voluntarios lograron recuperar 3.041 kilogramos de residuos sólidos inorgánicos, incluyendo botellas plásticas, plásticos de un solo uso, redes de pesca, latas, botellas de vidrio, entre otros desechos. Esta actividad contó con el acompañamiento técnico del personal de la Dirección Zonal 5 del MAATE, la Dirección Marino Costera y guardaparques, quienes supervisaron y guiaron el proceso de recolección y clasificación de residuos.
En representación de la ministra Inés María Manzano, la Directora Zonal 5, Daniela Limongi, destacó el compromiso de las nuevas generaciones con la conservación ambiental e hizo un llamado a la ciudadanía a fomentar procesos de reciclaje desde sus hogares. «Como integrantes de esta cartera de Estado, estamos comprometidos con el fortalecimiento de campañas y actividades de sensibilización ambiental para generar un cambio de mentalidad y actitud en la ciudadanía. Es momento de actuar», afirmó.
Por su parte, David Velasco, representante de Jóvenes en Acción, resaltó el impacto positivo del programa en la integración social y la construcción de un país más sostenible. «Queda la satisfacción de que lo estamos haciendo bien y que, como ciudadanos, podemos replicar estas experiencias de manejo responsable de basura con nuestra familia y comunidad», expresó.
La Dirección Zonal 5, que abarca las provincias de Guayas, Santa Elena, Los Ríos y Bolívar, cuenta con 11.779 inscritos en el programa Jóvenes en Acción, consolidándose como la zona con mayor número de participantes en esta iniciativa gubernamental.
El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), a través de sus diez direcciones zonales, oficinas técnicas, áreas protegidas y equipos operativos, continuará respaldando las actividades de Jóvenes en Acción, con el objetivo de fortalecer la acción climática, combatir el cambio climático y generar oportunidades económicas para los jóvenes involucrados en este programa.