Jake Weddle, ex empleado de MrBeast, reveló que trabajar para el famoso youtuber no era tan ideal como parecía. En sus denuncias, Weddle describió un entorno laboral extremadamente estresante, donde las expectativas eran inalcanzables y se exigía constantemente al equipo trabajar bajo presión.
Según él, el ambiente era tóxico, y muchas veces se imponían largas jornadas de trabajo para cumplir con los exigentes plazos de producción de los videos virales de MrBeast.
Además, Weddle mencionó que el acoso por parte de los fanáticos del youtuber fue otro problema constante. Tras dejar el equipo, explicó que los seguidores de MrBeast lo atacaban en redes sociales, lo que lo llevó a hablar públicamente sobre su experiencia.
Uno de los aspectos más inquietantes de sus denuncias fue su afirmación de que la filantropía de MrBeast podría estar relacionada con un esquema de lavado de dinero. Según Weddle, las grandes donaciones y gestos filantrópicos no eran tan genuinos como se mostraban al público, sugiriendo que había mucho más detrás de esas acciones caritativas.
Otro problema que expuso Weddle fue la manipulación y el control por parte del equipo de MrBeast. En un momento, mencionó que el youtuber trató de reconciliarse con él ofreciéndole una gran suma de dinero para mantenerlo en silencio. Aunque Weddle admitió haber aceptado parte del dinero, dejó claro que sus críticas no se centraban solo en cuestiones económicas, sino en la falta de un entorno laboral saludable.
Estas denuncias no fueron las únicas, Dogpack, otro ex empleado, también habló de las presiones y abusos dentro del equipo de MrBeast, señalando que había recibido amenazas legales por hablar de sus experiencias. Mencionó fallos de seguridad durante los rodajes de los retos más extremos, poniendo en peligro tanto a los empleados como a los participantes de los videos.
Ambos exempleados coinciden en que el éxito y la filantropía de MrBeast ocultan una realidad muy diferente tras las cámaras, donde el ambiente laboral es insostenible y las promesas a menudo quedan sin cumplir.