domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Internacional

La Capilla Sixtina ya acoge el cónclave que definirá al nuevo líder de la Iglesia Católica

Inició oficialmente en el Vaticano el esperado cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido hace 16 días. La jornada comenzó con la misa Pro Eligendo Pontifice y continuó con el ingreso de los 133 cardenales electores a la Capilla Sixtina, donde permanecerán incomunicados hasta elegir al nuevo pontífice.

Misa solemne por la unidad de la Iglesia

A las 03:00 de Ecuador, el Vaticano celebró la tradicional misa en la basílica de San Pedro, encabezada por el cardenal decano Giovanni Battista Re. Durante la homilía, hizo un llamado a los cardenales a mantener la unidad de la Iglesia en un momento «difícil, complejo y convulso», y a dejar de lado cualquier interés personal para centrarse en el bien de la humanidad.

“Estamos aquí para invocar al Espíritu Santo, para que guíe la elección del papa que la Iglesia y el mundo necesitan en este momento histórico”, expresó Battista Re.

133 cardenales elegirán al nuevo pontífice

En total, 133 cardenales menores de 80 años participarán en la elección. Esta cifra rompe el récord de los cónclaves de 2005 y 2013, que contaron con 115 electores.
Los cardenales provienen de todo el mundo:

  • Europa: 52
  • Asia: 23
  • América del Norte: 20
  • América del Sur y Central: 17
  • África: 17
  • Oceanía: 4

Un ecuatoriano entre los electores

El arzobispo de Guayaquil, Luis Cabrera, representa al Ecuador en este histórico evento como uno de los electores. Al igual que sus colegas, también puede ser elegido como nuevo pontífice.

Entre favoritos y sorpresas

Entre los nombres que suenan con fuerza están el italiano Pietro Parolin, actual secretario de Estado del Vaticano, y el africano Fridolin Ambongo. Sin embargo, como recuerda una vieja frase vaticana: «Quien entra como papa al cónclave, sale cardenal».

Almuerzo previo y encierro

Tras la misa, los cardenales regresaron a la residencia Casa Santa Marta, donde almorzaron juntos antes de retirarse al cónclave. A partir de ese momento, tienen prohibido comunicarse con el exterior hasta que se haya elegido al nuevo papa. Durante los días que dure el proceso, dormirán en dicha residencia y se reunirán diariamente para las votaciones.

Expectativa mundial y tradición milenaria

Miles de fieles y turistas llenan Roma y la plaza de San Pedro a la espera de ver la tradicional fumata blanca, que anunciará al nuevo líder de la Iglesia Católica. La última vez que ocurrió fue el 13 de marzo de 2013, cuando se eligió a Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco.

Esto te puede interesar: