El gobierno de Donald Trump anunció medidas para terminar con la capacidad de Harvard de inscribir estudiantes internacionales, intensificando la disputa que mantiene con la universidad más antigua de Estados Unidos.
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, escribió en X que el gobierno ha revocado la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio de Harvard como resultado de su «incumplimiento de la ley».
«Que esto sirva de advertencia a todas las universidades e instituciones académicas de todo el país», escribió Noem.
Respuesta de Harvard a la administración de Donald Trump
Este viernes Harvard presentó una demanda contra la medida del gobierno de Trump, asegurando que se trata de una violación descarada de la ley.
«Estamos trabajando rápidamente para brindar orientación y apoyo a los miembros de nuestra comunidad«, señaló la institución.
Horas después, una jueza emitió una orden de restricción temporal que bloquea el plan de la Casa Blanca.
Esto considerando que perjudicaría a miles de estudiantes internacionales que estudian en la universidad.
Casi 7.000 estudiantes internacionales estaban matriculados en la institución el año académico pasado, según datos de la universidad, lo que representa el 27,2% de su alumnado.
Disputa entre Trump y Harvard
La Casa Blanca ha presionado a Harvard que realice cambios en las prácticas de contratación, admisión y enseñanza en su institución.
Harvard había comentado que ha adoptado muchas medidas para abordar el antisemitismo. Además, argumentan que las exigencias del gobierno buscan regular las condiciones intelectuales de la universidad.
El gobierno ha amenazado con revocar la exención de impuestos de la que se beneficia la universidad. Esto llevaría a congelar miles de millones de dólares en subvenciones gubernamentales.
La administración Trump ha intentado reducir drásticamente las visas para estudiantes internacionales, causando caos y confusión en los campus universitarios de todo Estados Unidos y dando lugar a una ola de demandas.
En algunos casos, esas revocaciones parecieron afectar a estudiantes extranjeros que participaron en protestas políticas o que habían tenido cargos penales previos, como infracciones de tránsito.
–