domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Internacional

El video de un oso junto a un embalse sin agua prende las alarmas por sequía en Colombia

FOTO TOMADA DE AFP.

El video de un oso andino desorientado caminando por un terreno árido, donde antes abundaba el agua que abastecía a Bogotá, ha encendido las alarmas de las autoridades ante la intensa sequía que afecta la capital colombiana.

El inusual registro, publicado por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAB), muestra al «oso de anteojos» (Tremarctos ornatus) poniéndose en dos patas para observar lo que solía ser su hogar, ahora convertido en un desierto.

«¡Él también necesita agua! Y necesita que sigamos juntos por un consumo responsable», destacó la EAB en la red social X (anteriormente Twitter).

El oso fue captado mientras un equipo de la entidad documentaba con drones los efectos del cambio climático en el páramo de Chingaza, una reserva natural ubicada a unos 30 kilómetros de Bogotá. Este ecosistema de alta montaña, clave para enfrentar el calentamiento global, se caracteriza por su vegetación robusta, capaz de retener agua y soportar variaciones de temperatura.

El páramo es vital para la supervivencia del oso de anteojos, especie en estado vulnerable según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Sin embargo, el deterioro de este hábitat amenaza su bienestar y el de otras especies.

Bogotá ha estado sometida a racionamientos de agua desde abril, ya que los embalses que abastecen a sus 8 millones de habitantes han caído a niveles alarmantes, con los de la zona de Chingaza operando al 43% de su capacidad.

La sequía también ha provocado incendios forestales alrededor de la capital y otras regiones del país. En el Amazonas colombiano, el caudal del río ha disminuido hasta un 90% en los últimos tres meses.

Colombia, uno de los países con mayor riqueza natural del mundo, acogerá la COP16 sobre biodiversidad del 21 de octubre al 1 de noviembre en la ciudad de Cali.

FUENTE AFP.