Internacional

¡Evento histórico! Irán suspende el uso obligatorio del velo islámico en mujeres

El Consejo de Seguridad Nacional de Irán ha suspendido la ley que obligaba a las mujeres a usar hiyab, el velo islámico, en público.
Foto: AFP

El Consejo de Seguridad Nacional de Irán ha suspendido la ley que obligaba a las mujeres a usar hiyab, el velo islámico, en público. Esta norma incluía sanciones como fuertes multas, la retirada de servicios públicos y, en casos de reincidencia, penas de prisión.

Mohamed Bagher Ghalibaf, presidente del Parlamento iraní, fue el encargado de confirmar el anuncio. 

“La Secretaría del Consejo Supremo de Seguridad Nacional nos ha informado por escrito que la ley del hiyab no se promulgará por el momento”, declaró Ghalibaf. 

También puedes leer: Problemas operativos del nuevo aeropuerto Jorge Chávez tras su inauguración

Mujer se quita el velo en televisión

Para reflejar el alcance de esta noticia, Henda Ayari, activista francesa, se quitó el velo en vivo durante el programa “Salut les Terriens”, en la televisión francesa. 

Este acto, viralizado rápidamente, representa un símbolo personal de liberación y festejo.

“Quería que este gesto, este grito de liberación, fuera visto por millones de personas en Francia pero también en todo el mundo, para dar fuerza, coraje y esperanza a las mujeres. Para hacerles saber que no están solas. Tienen derecho a vivir libres, con la cara revelada, orgullosas, de pie”, dijo. 

Este hecho se suma a una ola de eventos simbólicos que se vienen dando desde 2022, cuando la muerte de Mahsa Amini, joven iraní que falleció por presuntamente no llevar correctamente el hiyab, provocó grandes protestas bajo el lema “Mujer, Vida, Libertad”.

En Irán, el uso obligatorio de prendas que cubren las cualidades físicas de la mujer islámica fue establecido tras la Revolución Iraní de 1979.


“Quería que este gesto, este grito de liberación, fuera visto por millones de personas en Francia pero también en todo el mundo, para dar fuerza, coraje y esperanza a las mujeres. Para hacerles saber que no están solas. Tienen derecho a vivir libres, con la cara revelada, orgullosas, de pie”, dijo.

Esto te puede interesar:

Internacional

Chile: Un conductor prendió un cigarrillo y su auto explotó

Esto te puede interesar