La policía federal australiana ha desmantelado una operación de ciberdelincuencia que usaba redes WiFi falsas en vuelos comerciales, los ciberdelincuentes creaban redes que parecían ser las conexiones oficiales de las aerolíneas.
Los pasajeros, al conectarse, eran redirigidos a sitios web fraudulentos que solicitaban información personal y datos de tarjetas de crédito.
El ataque utilizado se conoce como Man in the Middle (MITM). En este ataque, los delincuentes interceptan la comunicación entre el dispositivo del usuario y el servidor de internet. Así, capturan y modifican los datos transmitidos sin que los usuarios lo noten.
Esto puede resultar en robos de información, violaciones de privacidad y fraudes financieros.
Las autoridades australianas resaltan la importancia de estar alerta al usar redes WiFi públicas, incluso en vuelos. Recomiendan evitar estas redes siempre que sea posible, si es necesario conectarse, se deben tomar medidas de seguridad.
Usar conexiones VPN (Red Privada Virtual) es una de las mejores opciones para proteger los datos.
Además, es crucial no ingresar información sensible, como contraseñas o detalles financieros, mientras se está conectado a una red pública. Mantener los dispositivos actualizados también es esencial para protegerse contra las últimas amenazas.
La seguridad en la conectividad durante los vuelos es un problema creciente. La proliferación de dispositivos móviles y la demanda constante de conectividad crean un entorno propicio para los ciberdelincuentes.
Es responsabilidad de los proveedores de servicios ofrecer conexiones seguras y educar a los usuarios. Los usuarios, a su vez, deben adoptar prácticas de seguridad adecuadas para proteger sus datos personales.