El Ministerio de Salud Pública continúa ejecutando acciones a escala nacional para incrementar la cobertura de vacunación contra la fiebre amarilla y la tosferina, enfermedades prevenibles que amenazan la salud pública, especialmente de la población más vulnerable. En la semana epidemiológica 20, se aplicaron 94.410 dosis en todo el país.
La cartera de Estado prioriza la inmunización de grupos de alto riesgo. En el caso de la tosferina, se administra la vacuna pentavalente a bebés de entre 2 y 6 meses, el primer refuerzo a los 18 meses y un segundo refuerzo a los 5 años, antes de cumplir los 7. En total, los niños deben completar cinco dosis para estar protegidos.
En cuanto a la fiebre amarilla, la vacunación está dirigida a niños de 12 a 23 meses según el esquema nacional, viajeros de entre 1 y 59 años que deban presentar el certificado internacional de vacunación, y personas de entre 2 y 59 años —residentes, turistas y comerciantes— que ingresen a provincias amazónicas, con al menos 10 días de antelación.
Las cifras por zona reflejan los esfuerzos del MSP. En la Coordinación Zonal 1 (Carchi, Esmeraldas, Imbabura y Sucumbíos) se vacunó a 14.037 niños contra la tosferina y a 10.733 personas contra la fiebre amarilla. En la Zonal 2 (Pichincha Rural, Napo y Orellana), se aplicaron 2.394 vacunas contra la tosferina y 2.383 contra la fiebre amarilla.
En la Zonal 3 (Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo y Pastaza) se colocaron 1.817 dosis contra la tosferina y 1.415 contra la fiebre amarilla. La Zonal 4 (Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas) registró 2.811 vacunados contra la tosferina y 7.241 contra fiebre amarilla. Por su parte, la Zonal 5 (Santa Elena, Guayas Rural, Los Ríos y Galápagos) aplicó 8.830 dosis contra la tosferina y 2.974 contra fiebre amarilla.
En la Zonal 6 (Cañar, Azuay y Morona Santiago) se reportaron 724 vacunados contra la tosferina y 282 contra fiebre amarilla. La Zonal 7 aplicó 2.371 vacunas contra la tosferina y 11.641 contra fiebre amarilla. En la Zonal 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón), se registraron 8.222 dosis contra la tosferina y 1.418 contra la fiebre amarilla, mientras que en la Zonal 9, correspondiente a Quito, se colocaron 7.201 y 7.918 vacunas, respectivamente.
Las acciones territoriales del MSP incluyen brigadas móviles, campañas de captación en escuelas, barridos casa por casa, monitoreos rápidos, y atención oportuna de casos. Además, se promueve la coordinación interinstitucional e intersectorial, y se trabaja en procesos de sensibilización comunitaria con apoyo de promotores de salud y líderes locales.