domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Tendencia

‘Fiebre’ por las ofertas del Black Friday generan aglomeraciones en tiendas del país

Desde el jueves 28 de noviembre de 2024, la zona comercial se prepara para tener un fin de semana de grandes descuentos y rebajas con motivo del ‘Black Friday’.

Desde la mañana de este día, miles de personas se aglomeraron en tiendas y supermercados, buscando aprovechar las ofertas de hasta un 80% de descuento en una variedad de productos, desde electrodomésticos y tecnología hasta ropa, juguetes y más.

Videos en redes sociales evidencian la creciente multitud en los centros comerciales, donde incluso se han reportado peleas por conseguir un carrito de compras y por acceder a los productos en promoción.

Muchos comercios comenzarons con sus ofertas desde el lunes 25 de noviembre, con descuentos del 20% y 80%, como un adelanto al Black Friday, que se celebrará oficialmente este viernes 29 de noviembre.

Durante esta semana, los consumidores ya han comenzado a hacer su gastos, especialmente en productos de hogar, tecnología, electrodomésticos, ropa, calzado y hasta medicamentos.

Según las proyecciones de la Cámara de Comercio de Quito, se espera que las ventas durante noviembre y diciembre representen entre el 30% y 40% de las ventas anuales, con un crecimiento proyectado del 7%.

En Guayaquil, las cifras también son prometedoras, y los comercios estiman un aumento de hasta un 40% en sus ventas en comparación con los meses regulares, según reporta Diario El Universo.

Los supermercados no se quedan atrás, con productos de consumo masivo como detergentes, aceite, arroz y bebidas con descuentos especiales para la ocasión. En las grandes cadenas de supermercados se pueden encontrar descuentos de hasta el 50% en productos de limpieza y alimentos básicos.

Las cadenas de farmacias, también se han unido al fenómeno de las rebajas, ofreciendo hasta un 40% de descuento en productos seleccionados. Entre las ofertas destacadas están las leches de fórmula y productos de cuidado personal.