Los ciberdelincuentes están enviando correos electrónicos que simulan provenir de empresas reconocidas. En estos mensajes, el usuario recibe la notificación de una factura pendiente o de una compra inexistente, con el objetivo de generar confusión y urgencia.
Los correos suelen incluir enlaces o archivos adjuntos que aparentan ser documentos legítimos, pero en realidad redirigen a páginas…
Estafas de empleo por WhatsApp: cómo detectarlas y evitarlas
En los últimos meses se han registrado varias denuncias de números desconocidos ofreciendo…
Qué es quishing, la nueva modalidad de estafas con código QR
El phishing es una modalidad de estafa en línea que se ha vuelto cada vez más común en el mundo…
Reportan nuevas estafas de compra y venta de internet
Investigan más de 2000 delitos informáticos y la Policía Nacional recomienda desconfiar y revisar…