La ministra (e) de Energía y Minas, Inés Manzano, anunció este domingo 17 de noviembre que los horarios de los cortes eléctricos, vigentes a nivel nacional, se reducirán de 12 a 8 horas diarias entre el lunes 18 y el jueves 21 de noviembre. Esta medida responde a una mejora en las condiciones hídricas en la zona de la central Coca Codo Sinclair y al apoyo energético recibido desde Colombia.
“Hoy hemos recibido 420 megavatios de energía de Colombia, y mañana lunes incrementaremos a 440 megavatios, con un tope máximo de transmisión de 450 megavatios”, explicó la ministra durante una entrevista en Ecuador TV. La importación energética es posible gracias a las fuertes lluvias que han beneficiado a los embalses hidroeléctricos colombianos, permitiendo a ese país estabilizar su sistema y brindar soporte al Ecuador.
Por su parte, el ministro de Minas y Energía de Colombia, Andrés Camacho, confirmó la decisión de su país de suministrar electricidad al Ecuador en apoyo a la crisis energética que ha llevado a cortes de hasta 14 horas diarias. A través de su cuenta oficial en X, Camacho afirmó: “Colombia, en medio de nuestro proceso de recuperación del sistema energético, proveerá electricidad al Ecuador en apoyo a la actual crisis energética del hermano país”.
El pronunciamiento de Camacho fue respaldado por la Cancillería ecuatoriana, que destacó las “excelentes relaciones bilaterales” entre ambas naciones como un factor clave en el acuerdo. Mientras tanto, Manzano señaló que se mantiene un monitoreo constante de las condiciones para ajustar la duración de los cortes, que se espera sigan reduciéndose en las próximas semanas.
Conozca los nuevos horarios aquí: acortar.link/7reWpc
La ministra también destacó avances significativos en la gestión energética del país, señalando que las medidas implementadas buscan optimizar la capacidad de los embalses y mejorar la generación eléctrica. Resaltó que en diciembre iniciará la entrega de 68 MW de la central Alluriquín, parte del proyecto Toachi Pilatón, y que esperan reducir las horas de racionamiento durante ese mes, aunque las condiciones climáticas seguirán siendo un factor clave.
Manzano desmintió los rumores sobre un posible apagón total de 24 horas, calificándolos de noticias falsas. Además, informó sobre la inspección de 23 turbinas duales en EE.UU., listas para ser transportadas al país y montadas a inicios de diciembre. Estas acciones forman parte de un plan para incorporar nueva capacidad de generación eléctrica hasta 2025.
La ministra también anunció la recuperación de 600 MW en termoeléctricas y nuevos contratos para ampliar la capacidad energética del país. Subrayó que la reciente ley aprobada por la Asamblea Nacional permitirá elevar el límite de generación del sector privado de 10 MW a 100 MW, además de ofrecer incentivos para la autogeneración y la futura ejecución del proyecto geotérmico Chachimbiro. Estas medidas buscan fortalecer el sistema eléctrico nacional y fomentar la inversión privada en el sector.