Este jueves 12 de junio, la levantadora de pesas y medallista olímpica Neisi Dajomes compartió un comunicado a través de sus redes sociales, en el que explica los motivos que llevaron al resultado positivo en un control antidopaje.
Según detalla la atleta ecuatoriana, luego de su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, una lesión en el hombro la obligó a detener su actividad competitiva. Durante esa etapa de recuperación, Dajomes decidió enfocarse también en su vida personal. «Esa pausa, aunque compleja, me permitió también reconectar con un aspecto vital de mi proyecto de vida: la maternidad», señaló en su mensaje.
A inicios de 2025, comenzó un tratamiento médico de fertilidad con asesoramiento profesional y cumpliendo las normativas legales y clínicas correspondientes. Fue durante este proceso que, en un control antidopaje, se detectó una sustancia vinculada al tratamiento.
La campeona olímpica subrayó que la sustancia estaba prescrita, aunque reconoció una omisión involuntaria: «Por un ‘lapsus calami’ no se incluyó en el formulario correspondiente, lo que constituye una falta administrativa involuntaria y no un intento de transgredir las normas antidopaje», indicó.
Dajomes asegura que presentará una apelación sobre su caso
Actualmente, Dajomes se encuentra en etapa de apelación. Ya ha entregado toda la documentación médica que respalda su situación, con la confianza de que será evaluada de manera justa. «Confiando plenamente en que será analizada con la rigurosidad, sensibilidad humana y justicia que este caso merece», afirmó.
La pesista aprovechó este momento para alzar la voz en nombre de las deportistas que, como ella, enfrentan procesos relacionados con la salud reproductiva sin abandonar sus objetivos deportivos.
“Con la fe intacta, el corazón fuerte y la motivación renovada, continúo mi preparación con la mirada puesta en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028”, concluyó, reafirmando su compromiso con el deporte y con Ecuador.
También te podría interesar: