Sebastián Beccacece, director técnico de Ecuador habló sobre la próxima convocatoria, y de los jugadores que no estarán por lesión.
El rosarino manifestó que ha conversado con la joya tricolor y su entorno: «He hablado con Kendry Páez, con su agente, con el Chelsea, y en la gira estuve dos días allí, hablé con el team manager, estamos muy pendientes de su desarrollo allá. Yo vivo en Quito, me siento muy bien, me siento respetado y con lo de Kendry contento porque creo que puede centrar más su cabeza en un espacio que se venía hablando. Siento que es un paso importante, a veces el cambio hace que uno salga de ciertos lugares que inconscientemente te vas acomodando y el cambio te obliga estar abierto a lo desconocido».
«Es como Keny Arroyo, él también ya se fue (Besiktas) y estoy contento de que conozca un nuevo lugar. Hay que prepararse para tener éxito, y no solo se trata de entrenar, es de todo lo que haces», complementó el DT de la Selección ecuatoriana.
Beccacece confirmó en que día saldrá la nómina y desde ya adelantó que jugadores estarán ausentes por lesión: «La lista va a salir el día sábado, tenemos un 90% definido y tenemos que seguir viendo jugadores algunos imponderables como el de Leo Campana, el de Alan Minda, Jhoanner Chávez, el caso de Ángelo Preciado, son jugadores que por las diferentes lesiones que han ido teniendo no van a ser parte de esta lista. Es importante ir trabajando sobre las adversidades que tienen todas las selecciones, tenemos que ser flexibles y será la oportunidad para otro compañero, por eso no me gusta hablar de nombres propios sino de equipo. Cuando pasan estas cosas si uno no tuviera flexibilidad perjudicaría mucho a mis futbolistas».
Después agregó el talento que existe en las inferiores de la tricolor: «Hoy entrenamos con los chicos de la Sub-17 y Ecuador tiene presente y futuro, pero la pregunta es si estamos preparados para el éxito. Creo que es importante que vayamos reflexionando sobre eso, ahora estamos bien porque estamos consiguiendo resultados, pero que pasa donde nos va mal, todo es malo y eso es una tendencia mundial. Entonces necesitamos el apoyo de los 18 millones de ecuatorianos».
«Toda sociedad que quiere alcanzar éxito debe trabajar en esas cosas, en la coherencia, en hacer lo que dice, en entender que esto es un juego, y que hay variables que no puedes manejar. Tenemos mucha confianza en este grupo de futbolistas porque tiene un deseo muy grande de vestir la camiseta de la selección y de representar su país», agregó el argentino.
Recalcó el tema de los jugadores y porteros que no han tenido tanta participación: «Lo importante es que jueguen porque es la manera que tienen para mostrarse y existen excepciones que me han tocado, como en Chile Jara, no le tocaba jugar mucho, pero venía a la Selección y era titular. No quiere decir que eso vaya a pasar, no será la mayoría, será uno, dos o tres casos. Lo que busca un seleccionador es que sus futbolistas jueguen y con el tema del arquero seguimos de la misma forma, todos tienen la posibilidad de ser llamados, de los que hemos llamados dos no vienen jugando, eso nos hace estar revisando para tomar nuevas decisiones».
Finalizando con lo que fue su gira por Europa: «Nos han recibido muy bien los entrenadores de distintos clubes y el entrenador de la selección de España, yo pude profundizar con nuestros futbolistas cosas del día a día que van pasando y que estando ahí las puede entender. Son charlas donde se generan vínculos, un almuerzo, una quedada en la casa con la familia, con sus entrenadores. Acá es complicado dedicarle dos horas a cada uno, pero esto permite ir más profundo, establecer mejor el vinculo, la compatibilidad, entender las situaciones que viven y el esfuerzo que han tenido que hacer para llegar ahí».