Con la presencia de autoridades nacionales y locales, el Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la Campaña de Vacunación contra Poliomielitis, Sarampión y Rubéola 2025. La presentación oficial se llevó a cabo en el Centro de Salud San Antonio de Pichincha, en el norte de Quito.
Felipe Ortiz, coordinador Zonal 9-Salud, reafirmó el compromiso del MSP con la salud de la población. “Al iniciar esta nueva campaña de vacunación, reiteramos que salvar vidas es nuestra prioridad”, enfatizó.
Según informó el Ministerio de Salud, esta iniciativa tiene como objetivo proteger a la niñez, lograr una inmunidad efectiva y evitar enfermedades graves y mortalidad. Además, busca disminuir el número de personas no vacunadas que se encuentran en riesgo alto o muy alto de contraer enfermedades infecciosas, eliminando la posibilidad de reintroducir aquellas que han sido erradicadas del país.
Anahí Mosquera, integrante del club de adolescentes del Centro de Salud San Antonio de Pichincha, agradeció la atención del personal médico. “Siempre están atentos a nuestra salud y nos cuidan mucho, especialmente ahora con las vacunas”, señaló.
Teresa Aumala, subsecretaria de Vigilancia, Prevención y Control de Salud, brindó detalles de la campaña a escala nacional, que se extenderá hasta finales de mayo de 2025 con el fin de mantener la eliminación y erradicación del sarampión y la poliomielitis. “Disponemos de 290.000 dosis de vacunas para sarampión y rubéola, y 513.143 dosis contra la poliomielitis. La inversión supera los USD 3 millones”, informó.
La subsecretaria invitó a padres y representantes a acudir con sus hijos a los centros de salud de todo el país para protegerlos de estas enfermedades. “Les recordamos que las vacunas son gratuitas”, recalcó.
El MSP garantiza el bienestar de la población mediante un esquema de vacunación completo en todos los ciclos de vida. Actualmente, cuenta con 18 tipos de vacunas para la prevención de más de 26 enfermedades, entre ellas poliomielitis, sarampión, rubéola, varicela, fiebre amarilla, hepatitis y rotavirus.