Lo último

Fiestas Julianas 2025: Agenda de actividades por los 490 años de fundación de Guayaquil

Guayaquil vive una gran fiesta por sus 490 años de fundación, con una agenda llena de cultura, tradición y participación ciudadana. La Gobernación del Guayas, liderada por la Mgs. Zaida Rovira, impulsa las Fiestas Julianas 2025 bajo el lema “¡Guayaquil no tiene tiempo que perder!”, con más de una docena de actividades que recorrerán barrios, plazas y espacios históricos de la ciudad.

La programación arrancará el jueves 3 de julio con el tradicional Pregón Juliano en el Parque Centenario desde las 09h30, donde comparsas, bandas de paz, pancartas y delegaciones estudiantiles llenarán de color y alegría el corazón de la urbe. Ese mismo día, y el jueves 10, se realizará el evento “Herencia Viva Afro” en la Plaza de la Administración, para rendir tributo a la cultura afroecuatoriana con música y danza.

Las celebraciones continuarán con la iniciativa “Herencia Guayaca en los Barrios”, que se desarrollará los sábados 5, 12 y 19 de julio en sectores populares como La Playita (Guasmo Sur), Las Piscinas (Monte Sinaí) y Cristo del Consuelo. Allí, los asistentes disfrutarán de arte urbano, juegos tradicionales, leyendas vivas y sabores patrimoniales.

La agenda también incluye concursos de bandas de paz y canto juvenil, bajo los nombres “Like por Guayaquil” y “Mi Voz por Guayaquil”, respectivamente. Estos se realizarán los días 7, 9, 11, 14, 21, 9, 16 y 23 de julio en la Plaza de la Administración. La gran final de ambos eventos será el 23 de julio.

Entre las actividades destacadas está el Recorrido Turístico Fluvial del martes 8 de julio, que partirá desde el Malecón hasta el Parque Histórico, ofreciendo una experiencia de historia, naturaleza y turismo a bordo.

El jueves 17 de julio, jóvenes estudiantes participarán en el concurso de oratoria “Guayaquil no tiene tiempo que perder”, mientras que el miércoles 23 se celebrará el animado Tarimazo Bailable en la calle Aguirre, con música en vivo y fiesta popular en pleno centro de la ciudad.

La gastronomía también será protagonista el jueves 24 de julio con el festival “Las Huecas del TikTok”, que reunirá los sabores más auténticos de la cocina guayaquileña en la Plaza de la Administración.

El viernes 25 de julio, fecha central de la fundación de Guayaquil, se realizarán dos actos simbólicos: una ofrenda floral a las 07h00 en la Plaza Colón en honor a Francisco de Orellana, y la Clausura Oficial con Sesión Solemne de Condecoraciones a las 16h00, seguida por un gran concierto popular y familiar desde las 17h00 en el Parque Forestal.

La gobernadora Zaida Rovira invitó a todos los ciudadanos a participar de forma activa en esta conmemoración. “Estas fiestas no son solo una conmemoración histórica, son una oportunidad para fortalecer el orgullo guayaquileño, rescatar nuestras tradiciones y mirar hacia el futuro con esperanza. ¡Guayaquil no tiene tiempo que perder!”, expresó.