sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Lo último

Así puedes validar tu certificado médico en el IESS de forma virtual

Foto referencial / IESS

Cuando un trabajador bajo relación de dependencia se enferma y se ve obligado a faltar a la empresa donde ofrece sus servicios, debe presentar un certificado médico para justificar los días de ausencia. Pero antes es necesaria la validación del documento por parte del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Si el certificado médico de reposo ha sido emitido por un profesional particular con firma electrónica, ya no es necesario realizar el procedimiento de manera presencial, sino exclusivamente en línea a través de la página web del IESS.

¿Por qué es importante validar tu certificado médico?

La validación de certificados médicos permite comprobar que el diagnóstico del paciente concuerde con el tiempo de reposo indicado por el médico tratante. Es fundamental recordar que este beneficio aplica únicamente para afiliados en relación de dependencia y no para afiliados voluntarios, asegurados independientes, jubilados, menores de edad, afiliados al Seguro Social Campesino, dependientes ni extensiones de cobertura.

¿Cómo validar tu certificado médico?

Para justificar tu ausencia temporal en el trabajo, sigue estos pasos:

  1. Ingresa a www.iess.gob.ec y selecciona «Trámites Virtuales».
  2. Haz clic en «Afiliados» y elige el ícono «Validación de Certificados Médicos».
  3. Accede con tu número de cédula y clave personal.
  4. Registra el certificado médico (de 1 a 30 días de reposo) emitido por instituciones de la red interna, red pública integral de salud y red privada complementaria.

Requisitos para la validación

El IESS solo acepta certificados originales firmados digitalmente. No se permiten fotos o escaneos de documentos. Para completar el proceso, debes contar con los siguientes documentos:

  • Clave de acceso al portal del IESS.
  • Cédula de identidad (o código de identificación para extranjeros registrados en el IESS).
  • Certificado médico original en formato PDF con firma digital del médico tratante.
  • Documentación adicional según el caso:
    • Para COVID-19: resultado de la prueba.
    • Para maternidad: certificado de nacido vivo y partida de nacimiento.

Seguimiento de la validación

El sistema está disponible las 24 horas del día, pero la validación no es automática. Tras subir los documentos, el estado inicial será «pendiente de validación» hasta que un médico autorizado apruebe o rechace la solicitud. Al finalizar el proceso, el sistema generará un código QR de validación.

Para verificar el estado de tu trámite:

  1. Ingresa a www.iess.gob.ec.
  2. Inicia sesión con tu usuario y contraseña.
  3. Accede a «Consultas Certificados Médicos» y revisa si tu certificado ha sido aceptado o rechazado.

Según el IESS, no hay un tiempo específico para la validación, por lo que se recomienda revisar periódicamente el estado del trámite en la plataforma. Y se puede acceder directamente en el siguiente enlace: Validación de Certificados Médicos.