Los especialistas en tecnología recomiendan apagar y encender el router al menos una vez al mes para mantener un rendimiento óptimo de la conexión a internet. Este sencillo paso libera la memoria interna del equipo, elimina errores temporales y renueva la dirección IP, lo que se traduce en una señal más estable.
Beneficios de apagar y encender el router
Un router encendido de forma continua acumula procesos y datos temporales que, con el tiempo, pueden ralentizar la conexión. Reiniciarlo ayuda a:
- Liberar memoria interna y optimizar el rendimiento.
- Solucionar interferencias y cortes en la señal.
- Restablecer la comunicación con el proveedor de internet.
Cuándo y cómo hacerlo
Lo ideal es realizar el reinicio en horas de bajo uso, como temprano en la mañana o durante la noche, para evitar interrupciones en el trabajo o el entretenimiento. Basta con apagarlo durante 10 a 15 segundos y encenderlo nuevamente.
En caso de notar fallos como cortes frecuentes, baja velocidad o problemas en videollamadas, no es necesario esperar al mes: reinícialo de inmediato para recuperar la estabilidad de la red.
Los objetos que debes alejar del router para mejorar la señal de WiFi
- Microondas: Operan en la frecuencia de 2.4 GHz, la misma que muchas redes WiFi. Cada vez que se encienden, causan interferencias.
- Teléfonos inalámbricos y monitores de bebé: Los modelos antiguos también funcionan en la banda de 2.4 GHz, compitiendo con el WiFi.
- Superficies metálicas y espejos: Reflejan o bloquean las ondas, debilitando la señal.
- Electrodomésticos grandes: Como refrigeradoras o lavadoras, cuyos motores interfieren con la señal.
También te podría interesar: ¿Cómo activar las últimas funciones de WhatsApp en tu celular?