Ciencia y tecnología

¿Comer antes o después de entrenar? Los expertos lo explican

La eterna pregunta de si debemos comer antes o después de entrenar continúa generando un intenso debate entre quienes buscan maximizar su rendimiento y salud.

Especialistas consultados por Prevention coinciden: el momento de la alimentación afecta directamente la energía disponible, la recuperación muscular y el bienestar general. Sin embargo, la clave no es una regla universal, sino escuchar al cuerpo y adaptar la estrategia a las necesidades individuales.

También puedes leer: Por este motivo el cáncer de vejiga es más frecuente en varones y fumadores

¿Cuándo comer para rendir al máximo?

Los expertos consultados por Prevention generalmente recomiendan consumir alimentos entre 30 minutos y dos horas antes de entrenar. Sin embargo, enfatizan que la sugerencia final siempre depende de las sensaciones y la tolerancia personal.

Especialistas de Mayo Clinic sostienen que no todos toleran la ingesta previa: “Algunas personas a las que aconsejo no pueden comer antes de entrenar. Sienten náuseas y no se sienten bien. Pero hay otras personas que necesitan comer algo porque se sienten débiles”. Por lo tanto, observar la respuesta personal al comer antes o después del ejercicio resulta esencial para establecer la rutina ideal.

Por su parte, Frances Largeman-Roth, dietista y autora de Eating in Color, aconseja ingerir alimentos cerca de una hora antes de la actividad si el tiempo lo permite. Si dispones de poco tiempo, sugiere optar por un snack rápido y fácil de digerir, como una banana o una barrita pequeña de semillas, buscando un aporte energético inmediato.

La combinación perfecta: Carbohidratos y proteínas

Una reciente investigación publicada en la revista Nutrients analizó a adultos que realizan ejercicio de fuerza y demostró científicamente el valor de la nutrición en ambos momentos. El estudio concluyó que el consumo de una combinación de carbohidratos y proteínas antes del entrenamiento mejora significativamente el rendimiento y disminuye la fatiga. Por otro lado, la ingesta posterior de estos mismos nutrientes favorece la síntesis muscular y acelera la recuperación.

Ambas oportunidades de ingesta—antes y después—resultan beneficiosas si las combinas correctamente y las adaptas a tus necesidades.

Antes del Ejercicio: Energía Limpia

En la etapa previa al ejercicio, aconsejan alimentos fáciles de digerir y evitar opciones pesadas que puedan causar molestias estomacales. Busca la energía rápida. Entre las alternativas más adecuadas se encuentran:

  • Bananas
  • Batidos
  • Yogur griego con frutos secos
  • Tostadas integrales con queso o mantequilla de almendras

Después del ejercicio

Para la recuperación, la clave es reparar los músculos con proteínas y reponer energía con carbohidratos en los primeros 15 a 20 minutos después de terminar la actividad. Un snack ideal post-entrenamiento es un tazón de yogur con frutos secos y frutas frescas, ya que aporta proteínas, carbohidratos, grasas saludables y minerales esenciales.

Esto te puede interesar:

Noticias Relacionadas
Ciencia y tecnología

¿Qué alimentos es mejor evitar su consumo antes de dormir?

Cada noche, miles de personas buscan conciliar el sueño sin éxito y una de las causas más…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Es realmente malo usar el celular antes de dormir? Esto dicen los expertos

Durante años se ha repetido que usar el celular antes de dormir afecta la producción de melatonina…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Usar el celular antes de dormir no siempre es malo? Esto dice la ciencia

Durante años, expertos en salud recomendaron enfáticamente evitar el celular antes de acostarse.
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Te bañas con agua caliente? Así afecta tu piel

Una ducha muy caliente puede sentirse como un abrazo en las mañanas frías o al final del día.
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Por qué sentimos un “brinco” en los pies o en todo el cuerpo al dormir?

Dormirse y sentir un “brinco” involuntario en los pies, piernas o incluso en todo el cuerpo es…
Ver más
TC Deportes

Javier Rabanal: "Deportivo Cuenca no se cayó, lo tiraron del Hexagonal en la fecha 29"

Esto te puede interesar