sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Ciencia y tecnología

¿Cómo saber si una persona está mintiendo?

Descubrir cuando una persona está mintiendo.
Detectar mentiras requiere observar tics nerviosos y cambios en el lenguaje corporal. Foto cortesía de Freepik.

Detectar mentiras es crucial en la vida personal y profesional. Saber cuándo alguien no dice la verdad ayuda a tomar decisiones más informadas y a proteger relaciones y bienes.

La ciencia del comportamiento ha identificado varios indicios de mentiras, como cambios en el lenguaje corporal y el tono de voz. Detectarlos requiere observación cuidadosa y conocimiento de patrones de conducta.

Los expertos destacan que el contexto y el comportamiento habitual son clave para detectar mentiras. Cambios significativos, interacciones inusuales y actitudes defensivas son señales a observar.

Cambios en el comportamiento habitual son claves para detectar falsedades. Foto cortesía de Freepik.

5 claves para saber si una persona miente:

  • Expresiones faciales: Los mentirosos pueden mostrar tics nerviosos como rascarse la nariz o cubrirse la boca. Aunque intenten mantener contacto visual, las microexpresiones pueden delatarlos.
  • Demoras en responder: Los mentirosos pueden tardar en responder para fabricar una mentira, pero si ya tienen una respuesta preparada, responderán rápidamente y con seguridad.
  • Historias simples y/o cronológicas: Los mentirosos suelen mantener sus historias simples y en orden cronológico para evitar errores y contradicciones, limitando los detalles que podrían olvidar.
  • Movimientos de las extremidades: Cruzar los brazos, hacer gestos exagerados con las manos o mostrar vacilaciones en los hombros pueden ser señales de una mentira.
  • Distancia física: Una persona que miente puede tratar de mantenerse distante físicamente, sentándose lejos o usando objetos como barreras.

La mentira varía con la edad: en los niños, indica madurez cognitiva creciente, y en la adolescencia, se vuelve más frecuente. En la adultez, mentir a menudo se relaciona con motivos más altruistas.