Este fin de semana, la lluvia de meteoros Gemínidas será visible en Ecuador y en varias regiones del mundo. Este espectáculo natural alcanzará su punto máximo de actividad entre la noche del viernes 13 y la madrugada del sábado 14 de diciembre de 2024.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos, más conocida como NASA, refiere el evento celeste como «uno de los mejores del año» y destaca que siempre guarda, a diferencia de otros, una gran posibilidad de que sea visible.
¿A qué hora se podrá ver?
Se estima que, bajo condiciones ideales, se podrán observar hasta 120 meteoros por hora. Las Gemínidas, originadas por el asteroide 3200 Faetón, estarán activas desde las 20:30 (hora de Ecuador Continental) hasta el amanecer. Durante el pico de este fenómeno, los meteoros parecerán surgir desde la constelación de Géminis, ubicada al noreste del cielo al caer la noche. Con el transcurso de las horas, seguirán una trayectoria hacia el noroeste, alcanzando su punto más alto alrededor de las 02:00, según el Observatorio Astronómico de Quito.
Aunque no se requiere equipo especializado para disfrutar de este evento, se recomienda tener en cuenta factores como la fase lunar y las condiciones climáticas. Este año, las posibilidades de observación serán limitadas debido a la presencia de una Luna casi llena, cuya luz dificultará la visualización de las estrellas fugaces. Para minimizar este efecto, se aconseja buscar lugares donde pueda bloquearse la luz lunar, como detrás de árboles o edificios, según el portal Star Walk.
A pesar de los desafíos, las Gemínidas ofrecen una oportunidad única para disfrutar de uno de los fenómenos astronómicos más espectaculares del año.