Un innovador sistema de higiene para trajes espaciales, inspirado en el traje de destilación de la serie cinematográfica Dune, ha sido desarrollado para reciclar la orina en un 85% y convertirla en agua potable. Este avance, reportado en la revista Frontiers in Space Technologies, busca mejorar las condiciones de los astronautas durante largas misiones espaciales.
Actualmente, los astronautas de la NASA usan pañales especiales, conocidos como «Prendas de Máxima Absorción», para gestionar sus desechos durante las largas caminatas espaciales. Sin embargo, en la Estación Espacial Internacional (EEI), ya se recicla la orina para convertirla en agua potable. Inspirados por esta práctica y por la serie Dune, donde el agua es un recurso extremadamente valioso, el equipo de la Universidad Cornell de Nueva York, liderado por Sofia Etlin y Christopher Mason, desarrolló este nuevo sistema de reciclaje.
Los trajes espaciales actuales solo disponen de menos de un litro de agua potable, insuficiente para los largos paseos espaciales previstos en la Luna, que pueden durar hasta 24 horas en caso de emergencia. El nuevo sistema permite que la orina se recolecte en recipientes de silicona diseñados para diferentes anatomías, activando una bomba de vacío que extrae la orina del cuerpo.
¿Cómo funciona?
El proceso de reciclaje incluye dos etapas: primero, la orina se convierte en una solución salina por ósmosis, y luego, mediante ósmosis inversa, se filtra el agua potable. Este sistema, inspirado también en la planta de reciclaje de la EEI, ha sido miniaturizado para caber en una mochila de ocho kilogramos, facilitando su transporte en el espacio.
El sistema requiere electricidad, pero consume menos del diez por ciento de las necesidades energéticas actuales de un traje espacial. Antes de ser utilizado en misiones espaciales, se probará en condiciones simuladas de gravedad mínima para asegurar su funcionalidad y seguridad. El agua potable producida podrá ser enriquecida con electrolitos y nutrientes, proporcionando energía adicional a los astronautas.