sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Ciencia y tecnología

Descubren fósil de dinosaurio de 233 millones de años en Brasil tras intensas lluvias

Foto: Agencia EFE

En medio de las devastadoras inundaciones de mayo en Brasil, que resultaron en la trágica pérdida de cerca de 200 vidas, investigadores descubrieron un fósil de dinosaurio de 233 millones de años en Rio Grande do Sul.

El fósil, de más de dos metros de largo y en un estado casi completo, fue hallado por un equipo de seis investigadores del Centro de Apoyo a la Investigación Paleontológica de la Cuarta Colonia (Cappa) de la Universidad de Santa María.

Rodrigo Müller, paleontólogo, informó a la agencia EFE este martes que los restos quedaron expuestos tras las intensas lluvias que provocaron inundaciones catastróficas en todo Rio Grande do Sul.

El paleontólogo describió el descubrimiento como un «hallazgo sorprendente», ya que extrajeron una roca que contenía varios restos a la vista. Una vez trasladado al laboratorio, determinaron que se trataba de un espécimen casi completo y de considerable tamaño.

Con 233 millones de años de antigüedad, el fósil data del período Triásico, cuando los continentes aún formaban Pangea y los dinosaurios comenzaban a aparecer.

Müller destacó que este hallazgo representa el segundo fósil más completo descubierto de la familia Herrerasauridae, uno de los grupos pioneros en la evolución de los dinosaurios.