Un grupo de investigadores ha identificado más de 200 huellas fosilizadas de dinosaurios en la cantera Dewars Farm, un descubrimiento que promete revolucionar el conocimiento sobre la vida de estas criaturas en el Reino Unido. Estas huellas, que datan de hace aproximadamente 166 millones de años, corresponden al periodo Jurásico Medio y representan el mayor yacimiento de su tipo hallado en el país hasta la fecha.
Entre las huellas descubiertas destacan cinco caminos principales, siendo uno de ellos de 150 metros de longitud, lo que lo convierte en uno de los más largos registrados en la región. La mayoría de las pisadas pertenecen a saurópodos, dinosaurios herbívoros de cuello largo similares al Cetiosaurus, que podían alcanzar los 18 metros de largo. Otra huella notable corresponde a un Megalosaurus, un dinosaurio carnívoro de nueve metros que se desplazaba a una velocidad comparable al ritmo de caminata de un humano.
Un ecosistema preservado en el tiempo
Según los expertos, la región de Dewars Farm era, hace 166 millones de años, una laguna tropical con un lecho de barro que capturó las pisadas de los dinosaurios antes de ser cubierto por sedimentos de arcilla. Este proceso permitió que las huellas se conservaran con un detalle excepcional, incluyendo las deformaciones del barro provocadas por el peso de los animales, que superaban las 10 toneladas.
El Doctor Murdock, de la Universidad de Birmingham, destacó que las huellas fosilizadas ofrecen información única sobre el comportamiento de los dinosaurios, como su forma de caminar y su interacción con el entorno, algo que no es posible obtener de los fósiles óseos.
Para garantizar que este hallazgo pueda ser estudiado en detalle por futuras generaciones, los científicos utilizaron tecnología avanzada, incluyendo más de 20,000 fotografías y moldes tridimensionales del sitio. Este enfoque contrasta con un descubrimiento previo en 1997 en la misma región, donde las limitaciones tecnológicas impidieron un análisis tan detallado.
Futuras investigaciones
La cantera Dewars Farm sigue siendo un sitio activo, lo que plantea la posibilidad de encontrar más huellas en el futuro. Según la profesora Kirsty Edgar, de la Universidad de Birmingham, es «muy probable» que nuevas capas de piedra caliza revelen más rastros. Además, los operadores de la cantera están colaborando con Natural England para explorar medidas que permitan proteger el yacimiento a largo plazo, equilibrando la actividad industrial con la conservación de este valioso patrimonio paleontológico.
Este descubrimiento no solo amplía el conocimiento sobre los dinosaurios en el Reino Unido, sino que también destaca la importancia de preservar estos sitios únicos para las generaciones futuras.