Ciencia y tecnología

El cerebro procesa la estructura de una frase en lo que dura un parpadeo, según estudio

Foto referencial tomada de Canva.

En la era digital, donde somos bombardeados constantemente por mensajes rápidos en redes sociales, un grupo de investigadores ha indagado sobre la capacidad del cerebro humano para procesar toda esa información. Un reciente estudio, publicado en la revista Science Advances, muestra que nuestro cerebro detecta la estructura de una frase en apenas 130 milisegundos, un tiempo comparable al de un parpadeo.

Hasta hace poco, se pensaba que la comprensión del lenguaje ocurría de manera más lenta y progresiva, evaluando palabra por palabra. Sin embargo, este nuevo estudio ha revelado que la velocidad de procesamiento lingüístico en el cerebro es tan rápida como la percepción de imágenes visuales.

Utilizando la técnica de magnetoencefalografía, los investigadores midieron la actividad cerebral de 25 personas mientras leían oraciones simples, como «Las enfermeras limpian heridas», y listas de palabras sin estructura gramatical, como «corazones, pulmones, hígados». Los resultados indicaron que el córtex temporal izquierdo, la región encargada de la comprensión del lenguaje, tardaba solo 130 milisegundos en distinguir entre frases y palabras aisladas.

Además, los investigadores descubrieron que esta parte del cerebro puede identificar la estructura gramatical incluso cuando la frase contiene errores, lo que sugiere que el cerebro prioriza la detección de la estructura sobre la corrección gramatical.

Otro estudio relacionado, publicado recientemente, indicó que el cerebro corrige mentalmente los errores en una frase en un plazo de 400 milisegundos, lo que refuerza la rapidez con la que procesamos la información lingüística.

Estos hallazgos subrayan la sorprendente velocidad con la que el cerebro humano es capaz de interpretar el lenguaje, una habilidad crucial en un mundo donde la información se presenta cada vez más rápido.

Noticias Relacionadas
Ciencia y tecnología

Estudio revela que una sola noche sin dormir altera el funcionamiento del cerebro

La falta de sueño vuelve a colocarse en el centro del debate científico. Recientes investigaciones…
Ver más
Ciencia y tecnología

Estos son los hábitos diarios que afectan la memoria sin que la mayoría lo note

Varios hábitos comunes en la vida moderna están afectando la salud de nuestro cerebro y la memoria…
Ver más
Ciencia y tecnología

Desmienten el mito: usamos mucho más del 10% del cerebro

Durante décadas se ha repetido que el ser humano solo utiliza el 10% de su cerebro. Sin embargo…
Ver más
Ciencia y tecnología

Esta es la fruta que reduce los cólicos menstruales

Un reciente estudio clínico realizado por la Universidad de Huelva en colaboración con la…
Ver más
Ciencia y tecnología

Según un estudio, los primeros europeos tenían piel, ojos y cabello oscuros

Aunque hoy en día asociamos a Europa del norte con cabellos rubios y ojos claros, esto no siempre…
Ver más