En la era digital, donde somos bombardeados constantemente por mensajes rápidos en redes sociales, un grupo de investigadores ha indagado sobre la capacidad del cerebro humano para procesar toda esa información. Un reciente estudio, publicado en la revista Science Advances, muestra que nuestro cerebro detecta la estructura de una frase en apenas 130 milisegundos, un tiempo comparable al de un parpadeo.
Hasta hace poco, se pensaba que la comprensión del lenguaje ocurría de manera más lenta y progresiva, evaluando palabra por palabra. Sin embargo, este nuevo estudio ha revelado que la velocidad de procesamiento lingüístico en el cerebro es tan rápida como la percepción de imágenes visuales.
Utilizando la técnica de magnetoencefalografía, los investigadores midieron la actividad cerebral de 25 personas mientras leían oraciones simples, como «Las enfermeras limpian heridas», y listas de palabras sin estructura gramatical, como «corazones, pulmones, hígados». Los resultados indicaron que el córtex temporal izquierdo, la región encargada de la comprensión del lenguaje, tardaba solo 130 milisegundos en distinguir entre frases y palabras aisladas.
Además, los investigadores descubrieron que esta parte del cerebro puede identificar la estructura gramatical incluso cuando la frase contiene errores, lo que sugiere que el cerebro prioriza la detección de la estructura sobre la corrección gramatical.
Otro estudio relacionado, publicado recientemente, indicó que el cerebro corrige mentalmente los errores en una frase en un plazo de 400 milisegundos, lo que refuerza la rapidez con la que procesamos la información lingüística.
Estos hallazgos subrayan la sorprendente velocidad con la que el cerebro humano es capaz de interpretar el lenguaje, una habilidad crucial en un mundo donde la información se presenta cada vez más rápido.