Ciencia y tecnología

El método rápido y efectivo para que la pantalla del televisor luzca como nueva

Mantener la pantalla del televisor impecable puede parecer una tarea sencilla, pero hacerlo mal puede provocar daños permanentes. Por eso, expertos en mantenimiento del hogar y tecnología han revelado un método práctico y eficaz para devolver el brillo original a las pantallas, sin importar si son LED, LCD, OLED o Smart TV.

Este procedimiento, que se ha popularizado en portales especializados, permite limpiar el polvo, eliminar huellas y evitar rayones utilizando productos caseros y accesibles, sin recurrir a costosos líquidos de limpieza.


El paso a paso para limpiar la pantalla sin dañarla

El primer paso es apagar y desenchufar el televisor, permitiendo que la superficie se enfríe completamente antes de empezar. Luego, se recomienda usar un paño de microfibra seco para retirar el polvo superficial con movimientos suaves y sin ejercer presión.

Para manchas más marcadas, se puede preparar una solución casera con partes iguales de agua destilada y alcohol isopropílico. Si la pantalla presenta residuos grasos o huellas visibles, también es posible mezclar vinagre blanco con agua destilada.

Es fundamental aplicar el líquido directamente sobre el paño, nunca sobre la pantalla, y limpiar con movimientos circulares o verticales desde el centro hacia los bordes. Una vez terminado el proceso, se debe secar con un segundo paño limpio y seco para evitar marcas o humedad.


Qué evitar al limpiar un televisor

Los especialistas advierten que no deben utilizarse toallas de papel, trapos ásperos o productos con amoníaco, ya que pueden dañar el recubrimiento antirreflejo de la pantalla. Además, se recomienda no realizar la limpieza con el televisor encendido ni caliente, pues el calor puede fijar la suciedad o dejar manchas permanentes.

Siguiendo estos simples pasos, cualquier persona puede mantener su televisor como nuevo, conservando la calidad de imagen y evitando el desgaste prematuro de la pantalla.

También te podría interesar: Grokipedia: la nueva enciclopedia de inteligencia artificial que busca competir con Wikipedia