El cáncer de próstata, una de las formas más comunes de cáncer en hombres, podría ser detectado de manera más temprana y menos invasiva gracias a un nuevo avance científico.
Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado un método innovador que utiliza la luz para analizar cristales de sangre deshidratada, c on una precisión del 90% en el diagnóstico precoz y la clasificación del cáncer.
El método, liderado por el profesor Igor Meglinski del Instituto Aston de Tecnologías Fotónicas en el Reino Unido, se basa en la observación de cambios en las proteínas de la sangre. Estos cambios, que ocurren en las primeras fases del cáncer, permiten distinguir entre muestras de sangre sana y aquellas afectadas por células cancerosas.
A diferencia de las biopsias tradicionales, esta técnica es menos traumática, ya que se realiza a partir de una simple muestra de sangre, lo que reduce el riesgo y el malestar para los pacientes.
Los investigadores analizaron 108 muestras, logrando identificar con alta precisión las diferencias entre personas sanas, pacientes con cáncer de próstata, y aquellos con una forma más agresiva de la enfermedad.
Aunque aún requiere estudios adicionales, este avance podría representar un salto significativo en la detección temprana y el tratamiento del cáncer de próstata, ofreciendo una herramienta más accesible y menos invasiva para los pacientes en el futuro.