sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Ciencia y tecnologíaLo último

El Sapo Bufo contiene alucinógenos que ayudan a los trastornos mentales, según un estudio

Según un estudio se descubrió que la piel del Sapo del Río de Colorado contiene una sustancia alucinógena que puede ayudar a reducir la ansiedad y otras condiciones relacionadas a la salud mental.

Las universidades de Columbia y Monte Sinai descubrieron que la piel del Sapo del Río de Colorado contiene una sustancia alucinógena que puede ayudar a reducir la ansiedad y otras condiciones relacionadas a la salud mental.

Según un estudio realizado por estas universidades el Sapo del Río Colorado, ubicado en el Desierto de Sonora, en la frontera de Estados Unidos y México, también conocido como el Sapo Bufo, es una de los anfibios más codiciados del mundo. Aquellas personas que buscas experiencias psicodélicas aseguran que al lamer el sapo de manera directa o convirtiendo el líquido en vapor lo usan como droga recreativa, hasta incluso para rituales curativos.

5-MeO-DMT es el compuesto emitido por el sapo, y que actúa sobre los receptores de serotonina de las personas y de una manera mucho más rápida y eficaz que la medicina tradicional que se utiliza para las personas con ansiedad y/o depresión.

Este compuesto fue probado en otros animales con condiciones relacionadas a la salud mental, y se comprobó que fueron aliviados.

Los investigadores a cargo de este estudio esperan que mediante este descubrimiento se puedan realizar nuevos medicamentos basado en estas sustancias pero sin los efectos alucinógenos que produce.