El empresario y dueño de X, Elon Musk, reveló que su empresa de inteligencia artificial (IA) planea ofrecer una versión infantil del controvertido chatbot Grok.
«Vamos a crear Baby Grok @xAI, una aplicación dedicada a contenido para niños«, comunicó Musk en su cuenta de la red social, sin mencionar más detalles.
Elon Musk realizó este anuncio días después de lanzar la última versión del modelo de lenguaje Grok-4, que llegó en medio de una polémica por un avatar sexualmente explícito.
También puedes leer: Donald Trump presenta su «Plan de Acción para la Inteligencia Artificial»
Avatares controvertidos y polémica
La nueva versión del chatbot Grok ha desatado un debate, y uno de los puntos más polémicos son sus «compañeros». Avatares programados con personalidades únicas para interactuar con los usuarios.
Entre ellos destaca «Ani», un personaje femenino cuya imagen y lenguaje altamente sexualizados desataron una ola de críticas y preocupación en las redes sociales.
Tras su lanzamiento, las interacciones de «Ani» y otros avatares generaron revuelo por sus respuestas atrevidas y fuera de lo convencional.
Esta situación rápidamente encendió un debate crucial sobre la idoneidad del contenido y la efectividad de los filtros aplicados en la inteligencia artificial de Grok.
Los usuarios cuestionan si este tipo de interacción es apropiada y segura, especialmente considerando el alcance de la plataforma.
¿Cuáles son los pasos para usar Grok, la IA de Elon Musk?
Si estás pensando en probar Grok, el avanzado chatbot de inteligencia artificial, debes saber que es exclusivo para usuarios con suscripción premium en X. Así es, esta potente herramienta está reservada únicamente para quienes pagan una tarifa mensual en la plataforma.
Una vez que actives tu suscripción premium, tendrás acceso directo a Grok desde la misma red social. Simplemente dirígete a la interfaz habilitada para el asistente y podrás comenzar a interactuar con él de inmediato.
A pesar de lo sencillo que puede ser usar Grok, es clave que los usuarios verifiquen siempre la información que obtienen, debido a que el chatbot, a veces, puede dar respuestas inexactas o incluso inapropiadas.
–