sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Ciencia y tecnología

Expedición descubre emblemática sección de la proa del Titanic en el fondo del océano

RMS Titanic INc.

Una reciente misión de expedición a los restos del Titanic, realizada por RMS Titanic Inc., reveló que una parte significativa de la icónica barandilla del castillo de proa, de 4,5 metros de longitud, se ha desprendido y se encuentra en el fondo del océano.

Este hallazgo, marcado por el uso de robots submarinos, muestra un deterioro notable desde la última visita en 2010, cuando la barandilla aún estaba intacta. Este viaje es el primero que la empresa con sede en Georgia, que tiene los derechos sobre el naufragio de 112 años, realiza al sitio desde entonces.

Durante una expedición de 20 días que concluyó el 9 de agosto en Providence, Rhode Island, el equipo capturó más de dos millones de imágenes de alta resolución del sitio de ltrasatlántico. Entre los hallazgos más destacados se encuentra la estatua de bronce «Diana de Versalles», que fue vista por última vez en 1986 durante una expedición de Robert Ballard, quien descubrió el barco un año antes. La estatua de 60 centímetros, que originalmente estaba en el salón de primera clase, fue encontrada en el campo de escombros, acostada en el sedimento marino. James Penca, investigador del Titanic, describió el descubrimiento como «encontrar una aguja en un pajar».

Penca explicó que la estatua, que era el punto focal del salón de primera clase del Titanic, desapareció durante el caos del hundimiento cuando el barco se partió. Ahora, RMS Titanic Inc. planea utilizar los datos recopilados para identificar y recuperar de manera segura artefactos históricamente significativos en futuras expediciones, incluyendo la estatua de Diana. A pesar de que miles de objetos ya han sido recuperados y exhibidos en todo el mundo, la empresa tiene previsto regresar el próximo año para continuar con la recuperación. Sin embargo, Penca sostiene que este redescubrimiento refuerza la idea de que el Titanic es un sitio sagrado que debería preservarse.

Finalmente, el investigador destacó en una entrevista con la BBC que la estatua, originalmente una pieza artística destinada a ser apreciada, ahora yace en la oscuridad del fondo oceánico, donde ha permanecido durante 112 años. RMS Titanic Inc., expresó su tristeza por la pérdida y el deterioro inevitable del Titanic y los restos que lo rodean. La empresa anunció que, en las próximas semanas y meses, realizará una revisión exhaustiva del estado del naufragio y sus cambios a lo largo del tiempo. Este colapso inevitable refuerza su misión de preservar y documentar todo lo posible antes de que sea demasiado tarde.