Instagram limitará el contenido inapropiado para menores de edad
Ciencia y tecnología

Instagram limitará el contenido inapropiado para menores de edad

Meta aplica controles parentales más estrictos en Instagram.
Meta aplica controles parentales más estrictos en Instagram.

Meta limitará el tipo de publicaciones que los adolescentes pueden ver. A partir de ahora, la red social filtrará fotos y videos que contengan sexo, drogas, lenguaje fuerte o acrobacias peligrosas.

La empresa explicó en su blog que su meta es crear un entorno más seguro para los jóvenes. El contenido disponible se parecerá a lo que se muestra en una película PG-13. “Ocultaremos publicaciones con lenguaje fuerte, acrobacias riesgosas o conductas dañinas, como el uso de marihuana”, escribió la compañía.

Cuentas privadas y control parental obligatorio

Los menores que abran una cuenta en Instagram usarán por defecto un perfil privado. Estas cuentas ya tienen filtros que bloquean contenido sensible, como cirugías estéticas o productos para adultos.

Meta agregó una nueva opción llamada “contenido limitado”, que los padres pueden activar. Esta función bloquea más publicaciones y elimina la posibilidad de dejar o recibir comentarios.

“Los adolescentes no podrán seguir ni recibir mensajes de cuentas con contenido inapropiado”, detalló la empresa.

Bloqueo de búsquedas y cuentas para adultos

Meta también ampliará su lista de palabras bloqueadas. Los adolescentes no podrán buscar términos como alcohol, gore o violencia, aunque estén mal escritos.

Instagram evitará que los jóvenes sigan perfiles con nombres o biografías que contengan enlaces a sitios para adultos, como OnlyFans.

La actualización también llega a los chats con inteligencia artificial, donde las IA deberán ofrecer respuestas adecuadas para adolescentes.

Meta refuerza la seguridad tras las críticas

Las nuevas reglas llegan después de varios informes que señalaron que Instagram mostraba contenido peligroso a menores.
Investigadores detectaron publicaciones con temas de sexo, autolesiones y trastornos alimentarios en cuentas adolescentes.

Meta aseguró que las nuevas medidas corrigen esos errores y que trabajará para que Instagram sea un espacio más seguro y saludable para los jóvenes.

Con estas actualizaciones, Meta busca proteger la salud mental y la seguridad digital de los adolescentes.
Los padres tendrán más control y los menores menos exposición a material sensible.
Instagram se acerca así a su meta de convertirse en una red social más responsable y con límites claros para sus usuarios más jóvenes.

Esto te puede interesar: