domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Ciencia y tecnología

Los millennials y la generación X corren más riesgo de padecer 17 tipos de cáncer

Un estudio reveló que las nueves generaciones son más propensas a tener cáncer.

Un nuevo estudio ha identificado 17 tipos de cáncer que parecen ser más comunes en la Generación X y los millennials que en los grupos de mayor edad, según el estudio publicado por la revista The Lancet Public Health.

Persona con cáncer. Foto referencial.

Entre los adultos nacidos entre 1920 y 1990, hay una diferencia significativa entre cada generación en la incidencia de las tasas de cáncer y los tipos de cáncer, incluidos los de mama, colon y recto, páncreas y útero.

Los investigadores de la Sociedad Americana del Cáncer y la Universidad de Calgary (Canadá) analizaron los datos de más de 23 millones de pacientes diagnosticados con 34 tipos de cáncer y más de 7 millones de personas fallecidas por 25 tipos de cáncer.

Foto referencial.

Los datos, procedentes de la Asociación Norteamericana de Registros Centrales de Cáncer y del Centro Nacional de Estadísticas de Salud de Estados Unidos, incluían a adultos de entre 25 y 84 años desde enero de 2000 hasta diciembre de 2019. Se calcularon las tasas de incidencia y las tasas de mortalidad por cáncer por años de nacimiento, separadas por intervalos de cinco años, desde 1920 hasta 2019.

En todos los tipos de cáncer, el aumento de la tasa de incidencia entre las personas nacidas en 1990 osciló entre un 12% más de cáncer de ovario y un 169% más de cáncer de cuerpo uterino, en comparación con las cohortes de nacimiento que tenían las tasas de incidencia más bajas.

Ciencia y tecnología

La pérdida de visión y el colesterol alto son factores de riesgo para la demencia, según estudio

Esto te puede interesar