Beata Halassy, viróloga de la Universidad de Zagreb, ha sorprendido a la comunidad científica al curarse de cáncer de mama etapa 3 mediante un innovador tratamiento experimental de viroterapia oncolítica (OVT). Este enfoque utiliza virus específicos que infectan y destruyen las células cancerosas, y en el caso de Halassy, le ha permitido mantenerse libre de cáncer durante cuatro años.
Un enfoque único para combatir el cáncer
Diagnósticada en 2020 por segunda vez, Halassy decidió no someterse a otra ronda de quimioterapia y optó por experimentar desde su propia área de especialización. Utilizó virus del sarampión y virus de la estomatitis vesicular, ambos conocidos por tener propiedades que permiten atacar ciertas células cancerosas. Durante dos meses, se inyectó estas cepas directamente en el tumor bajo la supervisión de sus oncólogos.
Resultados y respuesta inmunológica
Tras el tratamiento, el tumor de Halassy se redujo notablemente y pudo ser extirpado. Los estudios del tumor revelaron que estaba infiltrado por linfocitos, lo que indica una fuerte respuesta inmunológica desencadenada por la OVT. Después de la intervención, Halassy siguió un tratamiento de un año con trastuzumab, un medicamento común en el tratamiento del cáncer de mama.
El caso de Halassy abre el debate sobre los tratamientos autoexperimentales en oncología. Aunque su éxito es inspirador, expertos advierten que estas terapias aún están en fases experimentales y podrían incitar a algunos pacientes a evitar tratamientos convencionales. Actualmente, Halassy ha recibido financiamiento para continuar investigando la OVT en animales domésticos, con miras a expandir su potencial aplicación.