domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Ciencia y tecnología

OpenAI lanza ChatGPT con nuevas capacidades de «razonar» y cometer menos errores

Foto referencial tomada de CANVA.

OpenAI, la compañía detrás del popular ChatGPT, anunció este viernes el lanzamiento de OpenAI o1, el primer modelo de inteligencia artificial de su serie diseñado para «razonar» y «pensar» antes de generar respuestas, utilizando matemáticas y ciencia para reducir la cantidad de errores.

Según un comunicado de la empresa, el nuevo modelo está entrenado para dedicar más tiempo a reflexionar sobre los problemas antes de responder, imitando el proceso de pensamiento humano. A través de su entrenamiento, el sistema aprende a ajustar su razonamiento, probar distintas estrategias y reconocer sus propios errores.

Hasta el momento, los modelos de OpenAI habían sido entrenados para imitar patrones basados en grandes volúmenes de datos, incluyendo información obtenida de internet, lo que a veces resultaba en la reproducción de errores presentes en la red. Sin embargo, o1 emplea una técnica de aprendizaje por refuerzo, que guía al modelo mediante recompensas y penalizaciones, ayudándole a distinguir entre las respuestas correctas e incorrectas.

Este nuevo enfoque permite que el modelo, al resolver problemas matemáticos, aprenda qué métodos son más eficaces para llegar a la respuesta correcta. Según OpenAI, esta metodología ayudará a minimizar las «alucinaciones» del modelo, es decir, cuando ofrece respuestas estructuradas pero incorrectas.

En declaraciones a The Verge, Jerry Tworek, jefe de investigación de OpenAI, explicó que o1 debería ser más preciso y fiable gracias a estas mejoras. En una demostración para The New York Times, el chatbot resolvió un acróstico, respondió a una pregunta de química avanzada y diagnosticó una enfermedad basándose en un informe detallado de síntomas.

OpenAI destacó que, en un examen de clasificación para la Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO), su modelo anterior, GPT-4o, resolvía correctamente solo el 13 % de los problemas. En cambio, el nuevo o1 obtuvo una puntuación del 83 %, lo que muestra una notable mejora.

Compañías como Google y Meta también están desarrollando tecnologías similares, mientras que Microsoft, socio de OpenAI, planea incorporar pronto este nuevo sistema en sus productos.

Además, OpenAI presentó una versión más rápida y económica de su nuevo modelo, llamada OpenAI o1-mini, diseñada especialmente para tareas de codificación.

Los usuarios de ChatGPT Plus y Team ya tienen acceso tanto a o1 como a o1-mini. Las suscripciones Enterprise y Edu podrán acceder al nuevo sistema a partir de la próxima semana.