Muchos usuarios aseguran que sus teléfonos se cargan más rápido al activar el modo avión, y no se equivocan. Esta función desactiva todas las conexiones inalámbricas, como Wi-Fi, datos móviles, Bluetooth y GPS, lo que disminuye notablemente el consumo de energía mientras el dispositivo se carga.
Al gastar menos energía en procesos de fondo, la batería se alimenta de forma más eficiente, permitiendo que el porcentaje de carga aumente con mayor rapidez.
Hasta un 15 % de mejora en la velocidad de carga
Pruebas realizadas por portales tecnológicos como CNET y Android Authority muestran que la diferencia puede oscilar entre 5% y 15% según el modelo del teléfono y el tipo de cargador. Por ejemplo, un dispositivo que suele alcanzar el 100 % en una hora podría lograrlo en 50 a 55 minutos si se activa el modo avión.
La mejora no proviene de un aumento de potencia, sino de la reducción de tareas y conexiones activas. Que de hecho, suelen drenar energía incluso mientras el equipo está enchufado.

Cuándo es recomendable usar el modo avión
El modo avión resulta útil cuando se necesita acelerar la carga en poco tiempo o cuando el teléfono pierde señal constantemente, ya que buscar red consume mucha batería. También es ideal para cargar el dispositivo antes de dormir o en lugares con cobertura limitada.
Sin embargo, no reemplaza los sistemas de carga rápida integrados por los fabricantes ni soluciona problemas de hardware, como cables o adaptadores defectuosos.
Activar el modo avión sí ayuda a que el celular cargue más rápido, pero solo porque disminuye el consumo energético. La diferencia puede no ser enorme, aunque en momentos de apuro puede marcar la diferencia.
También te podría interesar: OpenAI lanza “ChatGPT Atlas”, su nuevo navegador con inteligencia artificial integrada