La Policía Nacional del Ecuador, a través de la Dirección Nacional de Investigación, mantiene activo el programa “Más Buscados”, una herramienta estratégica que permite identificar y capturar a personas requeridas por la justicia, vinculadas a delitos graves como delincuencia organizada, homicidio, corrupción, robo, entre otros.
La ciudadanía puede aportar información de forma confidencial y anónima a través de los siguientes canales:
- 1800 DELITO (335486), para reportar cualquier actividad delictiva.
- Línea 131, disponible 24/7, gratuita desde teléfonos fijos y móviles en todo el país.
Clasificación de los ‘Más Buscados’
El programa está dividido en tres categorías principales, según el tipo de delito cometido. Te dejamos el listado completo de los “Más Buscados”
Lista 1: Delitos de ejercicio público, incluye a funcionarios o exfuncionarios vinculados a actos ilícitos relacionados con el uso del poder público
Lista 2: Delitos de violencia de género; agrupa a personas buscadas por agresiones físicas, psicológicas, sexuales o feminicidio
Lista 3: Delitos de corrupción, comprende casos de malversación de fondos, cohecho, enriquecimiento ilícito y otros delitos contra la administración pública
Plan de Recompensas 131
La Policía Nacional también impulsa el Plan de Recompensas 131 junto con las Fuerzas Armadas del Ecuador, que incluye al Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea. Este mecanismo permite que quienes proporcionen información útil que facilite la captura de los delincuentes más buscados, puedan recibir incentivos económicos, dependiendo de la relevancia de los datos entregados.
La información se procesa de forma confidencial y es remitida a las unidades de inteligencia y grupos tácticos que realizan operaciones conjuntas en todo el territorio nacional.
Gracias a este programa, han sido capturados objetivos de alto valor como: Colón Pico, líder del GDO “Los Lobos”, con nexos con el Frente Oliver Sinisterra. Así mismo se ha logrado la detención de Carlos Arturo Landázuri, alias “Comandante Gringo”, líder del grupo armado Oliver Sinisterra, con alerta azul de la INTERPOL y conexiones con “Los Lobos”.